22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

general las tesis de licenciatura y maestría cumplen la<br />

función de acreditar los conocimientos del sustentante,<br />

su capacidad para aplicarlos y su criterio profesional.<br />

Las tesis de doctorado, al menos según la legislación<br />

de la UNAM, deben añadir, a las características ya señaladas,<br />

que se trate de una investigación original y de<br />

alta calidad.<br />

A pesar de que la extensión varía según los distintos<br />

planteles universitarios, es común que las tesis consten<br />

de 80 a 120 cuartillas.<br />

Sin embargo, si bien estos lineamientos dejan implícito<br />

que las tesis de licenciatura y maestría pueden<br />

ser sólo de recopilación y articulación de datos,<br />

mientras se reserva la aportación original para las de<br />

doctorado, la realidad es que existe un consenso de que,<br />

en la medida de lo posible, todas deben sustentar una<br />

tesis, entendida esta palabra como un planteamiento<br />

original. C. Galindo, M. Galindo, A. Torres- Michúa.<br />

/ (Pasos de su realización). A pesar de la diversidad de<br />

los temas que pueden abordarse en una tesis y conscientes<br />

de que hay numerosas excepciones a las pautas<br />

que damos a continuación, podemos considerar como<br />

una guía general los siguientes pasos:<br />

• Elección y delimitación del tema.<br />

• Primer acercamiento a la bibliografía.<br />

• Índice tentativo<br />

• Plan de trabajo<br />

• Rastreo y clasificación de la bibliografía.<br />

• Lectura de la bibliografía y elaboración de fichas<br />

de trabajo correspondientes al primer capítulo.<br />

• Redacción del borrador del primer capítulo (y<br />

así sucesivamente se cumplen este punto y el anterior<br />

hasta agotar todos los capítulos de la tesis).<br />

• Redacción de las conclusiones.<br />

• Redacción de la introducción.<br />

•138<br />

• Lectura y corrección del manuscrito para llegar a<br />

la versión definitiva.<br />

• Preparación del manuscrito para la imprenta. c.<br />

Galindo, M. Galindo, A. Torres- Michúa.<br />

/ Opinión argumentada sobre la interpretación de un<br />

fenómeno observado. C. Monroy Olivares<br />

TIPOS DE INVESTIGACIÓN. (Clasificación).<br />

La clasificación más común de investigación es:<br />

1) Histórica.<br />

2) Descriptiva.<br />

3) Experimental.<br />

A partir de estos tres tipos de investigación se presenta<br />

un elevado número de tipos de estudios y diseños<br />

de investigación. Tamayo.<br />

TOPOLOGÍA. Campo de las matemáticas que estudia<br />

de manera general las propiedades de invarianza de los<br />

objetos dentro de espacios n - dimensionales al deformarlos,<br />

extenderlos y contraerlos. C. Monroy Olivares<br />

TRANSFORMACIÓN. Paso de un sistema de un estado<br />

o configuración a otro. Enciclopedia multimedia<br />

Salvat.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!