22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

trucción y el estudio que se hace de las enfermedades<br />

al lado del paciente, también a la parte práctica de la<br />

medicina (Dicc. antiguo), o a la parte práctica de su<br />

enseñanza (última edic. del Dicc.).<br />

Y ya no se ciñó entonces el significado del sustantivo<br />

«clínica» al lugar destinado a la enseñanza práctica<br />

de la medicina, sino se extendió hasta significar, como<br />

hoy día, un sanatorio privado donde se encaman y se<br />

curan (o se mueren) los enfermos. Aún más, muchos<br />

llaman «clínica» a un consultorio privado donde concurren<br />

varios médicos, especialistas y no especialistas,<br />

donde no se encama enfermo alguno, ni se imparte<br />

ninguna enseñanza, ni se observa a la cabecera del lecho<br />

el curso de la enfermedad, sino donde llegan los<br />

pacientes como a cualquier otro consultorio, oficina o<br />

despacho médico, a que los examine y recete el médico,<br />

después de lo cual se van a sus casas. Estos últimos<br />

significados se alejan por entero del sentido real, y a<br />

ese paso, llegará el día en que el ejercicio de la medicina<br />

no sea ya eso sino «clínica», y el médico será «clínico»,<br />

y el consultorio del médico será «clínica», y todo<br />

cuanto ataña a la medicina, la cirugía, los medicamentos,<br />

etcétera, será «clínico» o «clínica».<br />

Hoy se da a la voz «clínica» una nueva acepción: el<br />

estudio ordenado de los diversos síntomas y signos de<br />

las enfermedades, fundado en los conocimientos científicos<br />

que de ellas se tienen, e incluye las diversas pruebas<br />

de laboratorio, los estudios roentgenoscópicos y<br />

radiográficos, los diversos exámenes físico-funcionales,<br />

etcétera, con el fin de llegar al diagnóstico y prescribir<br />

el tratamiento racional. O. G. Carrera.<br />

CODIFICAR. Aplicar una o varias reglas permitiendo<br />

expresar datos con la ayuda de miembros de un conjunto<br />

de características. De Landsheere.<br />

•53<br />

/ Asignación de un número convencional a cada uno<br />

de los valores que puede tomar una variable. Tamayo.<br />

CÓDIGO. Conjunto de reglas o normas que fijan el<br />

funcionamiento del lenguaje. Función metalingüística<br />

para verificar el funcionamiento del lenguaje. Representación<br />

de los datos o instrucciones en forma simbólica.<br />

Instrucción. Conversión de datos o instrucciones<br />

a su representación simbólica. Eli de Gortari.<br />

COHERENCIA. Ausencia de contradicción y de disparate<br />

entre las partes de un argumento. Conexión,<br />

relación o unión de unas cosas con otras. Cohesión,<br />

unión íntima de las partes. Dos o más cosas relacionadas<br />

entre sí de acuerdo con algún patrón o modelo.<br />

Consistencia. Compatibilidad. Eli de Gortari.<br />

/ Característica de la teoría, donde las diversas etapas o<br />

partes del hecho o situación que se describe son mutuamente<br />

compatibles. Tamayo.<br />

/ Conexión, relación o unión de unas cosas con otras,<br />

o de ideas, comportamientos, etcétera. Enciclopedia<br />

multimedia Salvat<br />

COHORTE. Conjunto de población nacida en la<br />

misma fecha o en el mismo intervalo de tiempo (age<br />

cohort). Por extensión, el conjunto de sujetos estudiando<br />

en el mismo nivel escolar en un momento dado.<br />

Por ejemplo, todos los alumnos que realizaron el primer<br />

año de enseñanza secundaria polivalente en 1980.<br />

De Landsheere.<br />

COMPLEJO. Que se compone de elementos<br />

diversos.Complicado, difícil. Conjunto de varias cosas.<br />

Eniclopedia multimedia Encarta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!