22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

se sirve una ciencia o un arte. Enciclopedia multimedia<br />

Salvat.<br />

/ Conjunto de procedimientos y recursos de que se<br />

sirven una ciencia o arte. Diccionario de la lengua española.<br />

Real Academia.<br />

/ Conjunto de procedimientos para el aprovechamiento<br />

de los elementos que rodean los fenómenos sobre<br />

los cuales se investiga.<br />

Conjunto de mecanismos, medios y sistemas de<br />

dirigir, recolectar, conservar, reelaborar y transmitir los<br />

datos.<br />

Es también un sistema de principios y normas que<br />

auxilian para aplicar los métodos, pero realizan un valor<br />

distinto. Las técnicas de investigación se justifican<br />

por su utilidad, que se traduce en la optimización de<br />

los esfuerzos, la mejor administración de los recursos y<br />

la comunicabilidad de los resultados. Tamayo.<br />

TÉCNICA DE KEPNER- TREGOE. Técnica para la<br />

solución de problemas, identifica los puntos críticos<br />

del problema y, en consecuencia, conduce a las soluciones<br />

al aislar los cambios específicos internos o externos<br />

con respecto al área del problema y que aparecieron<br />

al mismo tiempo que el problema. En ocasiones<br />

se le denomina análisis del problema.<br />

El enfoque de Kepner-Tregoe para la solución de<br />

problemas es mucho más completo de lo que sugiere<br />

la definición anterior. Es un planteamiento global de<br />

los problemas y un método de adiestramiento mental;<br />

asimismo, es el tema de muchos cursos de capacitación.<br />

No obstante, la principal característica que la distingue<br />

de todas las demás técnicas para solución de<br />

problemas es la búsqueda de algún factor o variable<br />

que haya cambiado y que, en consecuencia (probablemente),<br />

haya provocado el problema. La técnica se<br />

•134<br />

aplica, por lo general, a problemas de operación en los<br />

que el rendimiento ha sido satisfactorio pero ya no se<br />

considera aceptable. F. Finch.<br />

TÉCNICA DE PARETO. Método de comprobación<br />

de la información para descubrir si el principio de palabras<br />

es válido; además, se hace uso de la información<br />

de acuerdo con la forma Pareto que se considera el fundamento<br />

para el control. El principio de Pareto afirma<br />

que, con frecuencia, existe una relación inversa entre<br />

el porcentaje de artículos en cada uno de los grupos de<br />

subclases y la importancia de las subclases. F. Finch.<br />

TÉCNICA DE DELPHI. Sucesión de rondas iterativas<br />

(repetitivas) de tormenta de ideas en las cuales se hace<br />

un esfuerzo por evitar la interferencia de factores psicológicos<br />

que tienden a disminuir el valor de las sesiones<br />

de tormenta de ideas (Jantsch). El nombre se deriva<br />

del oráculo de Apolo, cerca de Delphi; en Grecia.<br />

En las tormentas de ideas, los miembros de un<br />

grupo generan las nuevas ideas, aunque también desarrollan<br />

y comentan las ideas de otros. El procedimiento<br />

es semejante en la técnica Delphi, con excepción de<br />

que cada individuo sostiene una sesión personal de tormenta<br />

de ideas en la que el marco de sus pensamientos<br />

se proporciona por medio de un cuestionario. Así pues,<br />

este primer paso no implica una interacción.<br />

En el segundo paso, el material que resulta se ordena,<br />

se analiza y se sintetiza y algunos de los resultados<br />

retroalimentan a los participantes en forma individual.<br />

En el tercer paso, los participantes individualmente<br />

reflexionan sobre los comentarios de otros y<br />

sobre el grado de consenso que hasta ese momento se<br />

ha logrado. Entonces, hacen más comentarios con respecto<br />

a si las opiniones de los demás participantes han

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!