22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

digos, y enlazando palabras clave cuando considera que<br />

una rama importante está completa.<br />

Llegada esta etapa, se pone de manifiesto otro aspecto<br />

importante del pensamiento irradiante/cartografía<br />

mental: el mapa mental se basa en la lógica de la<br />

asociación, y no en la lógica del tiempo. Se extiende en<br />

cualquier dirección y abarca cualquier pensamiento<br />

desde todos los ángulos. Barry Buzan, Tony Buzan.<br />

MARCO DE REFERENCIA. Contiene:<br />

• Elementos teóricos (teoría general y teorías específicas).<br />

• Categorías y conceptos.<br />

• Conocimiento empírico, acumulado y sistematizado.<br />

• Valores e ideología. Ander-Egg.<br />

MARCO HISTÓRICO. Es la selección de conocimientos<br />

sobre el objeto de investigación que el investigador<br />

considera pertinente para describir (relatar) su<br />

pasado. Esa retrospectiva toma como punto de partida<br />

la fecha de delimitación del objeto en el tiempo, realizada<br />

en el planteamiento del problema. Heinz<br />

Dieterich.<br />

MARCO TEÓRICO. Resultado de la selección de teorías,<br />

conceptos y conocimientos científicos, métodos y<br />

procedimientos, que el investigador requiere para describir<br />

y explicar el objeto de investigación, en su estado<br />

histórico, actual o futuro. Heinz Dieterich.<br />

/ Teoría del problema. Respaldo que se pone al problema.<br />

El marco teórico nos ayuda a precisar y a organizar<br />

los elementos contenidos en la descripción del problema,<br />

de tal forma que puedan ser manejados y convertidos<br />

en acciones concretas. De él se desprenden las<br />

hipótesis y las variables.<br />

•105<br />

Las funciones que se atribuyen al marco teórico<br />

son, entre otras:<br />

a) Delimitar el área de la investigación.<br />

b) Sugerir guías de investigación.<br />

c) Compendiar los conocimientos existentes en el área<br />

que se va a investigar.<br />

d) Expresar proposiciones teóricas generales. Tamayo.<br />

/ (O referencial). En el marco teórico se expresan las<br />

proposiciones teóricas generales, las teorías específicas,<br />

los postulados y supuestos que sirven de referencia para<br />

ordenar la masa de los hechos concernientes al problema<br />

o problemas que son motivo de estudio e investigación.<br />

También puede ser marco en que se sitúan las<br />

hipótesis a verificar. Ander-Egg.<br />

MECÁNICA. (Mechanics). El estudio del efecto de las<br />

fuerzas sobre los cuerpos. Se divide en dinámica, cinemática<br />

y estática. Hartmann - Petersen, Pigford.<br />

MECANISMOS. Conjunto de piezas que, debidamente<br />

combinadas, producen o transforman un movimiento<br />

o función. Modo de producirse un fenómeno, actividad<br />

o función. Enciclopedia multimedia Salvat.<br />

MEDICIÓN. El proceso por el cual las observaciones<br />

cualitativas se convierten en enunciados cuantitativos.<br />

J. Van Gigch.<br />

META. Del latín meta “límite”. Palabra utilizada por<br />

los planificadores para expresar, en forma cuantitativa,<br />

un objetivo propuesto en un plan o programa. Ander<br />

Egg.<br />

/ Fin a que se dirigen las acciones o deseos de alguien.<br />

Enciclopedia multimedia Salvat.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!