22.02.2013 Views

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

DICCIENCIAyTEC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(Ad verecundiam). Argumento que consiste en invocar<br />

las opiniones de personas que, por su inteligencia,<br />

por su doctrina, por su eminencia, por su poder o por<br />

alguna otra causa, han adquirido fama y han establecido<br />

una reputación en grado de autoridad ante la opinión.<br />

Argumento que se funda en la intimidación ejercida<br />

por autoridad.<br />

Apelación al respeto o a la intimidación. Argumento<br />

que apela a una opinión admitida universalmente o<br />

considerada como tal, inclusive con insolencia. Apelar<br />

a la autoridad. Eli de Gortari.<br />

/ (A fortiori). Un razonamiento que contiene ciertos<br />

enunciados que se supone refuerzan la verdad de la<br />

proposición que se intenta demostrar de manera que<br />

se dice que esta proposición es a fortiori válida. Con<br />

mayor razón. Se dice de lo que hay que admitir por<br />

alguna razón más fuerte que la usada en algún paso<br />

anterior de la argumentación. Eli de Gortari.<br />

/ Razonamiento que concluye de una proposición a<br />

otra proposición, de tal manera que en favor de la segunda<br />

haya las mismas razones que en favor de la primera<br />

y, además, algunas otras. Razonamiento que concluye<br />

de una magnitud a otra magnitud de la misma<br />

naturaleza, mayor o menor, y de tal manera que la primera<br />

no pueda ser obtenida o superada, sin que también<br />

lo sea la segunda. Eli de Gortari.<br />

/ Argumento de una analogía que muestra cómo la<br />

proposición propuesta es más admisible que otra concedida<br />

previamente por un oponente. Eli de Gortari.<br />

/ Círculo vicioso. Consistente en definir o demostrar<br />

una cosa A por medio de otra cosa B que, a su vez, sólo<br />

puede ser definida o demostrada por la cosa A.<br />

Es una especie del género de sofisma de círculo en<br />

la prueba. En el círculo vicioso, hay dos proposiciones<br />

que se pretenden demostrar una por la otra, y viceversa.<br />

•86<br />

En la petición de principio, se trata de la misma proposición,<br />

formulada de modos distintos. Eli de Gortari.<br />

/ División, Falacia de la sofisma en el que aquello que<br />

es válido cuando es aplicado al grupo como un todo,<br />

se considera de igual validez para los individuos que<br />

constituyen el grupo. Argumento informal de ambigüedad<br />

consistente en pretender que lo cierto para un<br />

todo o un conjunto, es también cierto para sus partes<br />

o sus elementos. Eli de Gortari.<br />

FALACIAS FORMALES. Se cometen cuando no se<br />

cumplen las reglas establecidas para los silogismos.<br />

DE PALABRA O AMBIGÜEDAD. Se cometen cuando se<br />

utilizan términos en diferente sentido que en las premisas.<br />

DE SILOGISMO CATEGÓRICO. Se cometen cuando no<br />

se cumplen las reglas generales o de la figura.<br />

EN EL SILOGISMO CONDICIONAL O HIPOTÉTICO. Se comete<br />

cuando no se sigue alguna de las dos reglas establecidas<br />

para este silogismo.<br />

EN EL SILOGISMO DISYUNTIVO. Se cometen cuando no<br />

se cumplen las reglas de dicho razonamiento.<br />

FALACIAS NO FORMALES. Son aquellas en las cuales<br />

la causa fundamental del error consiste en la manera como<br />

se considera el contenido del pensamiento.<br />

REALES. Se cometen cuando no se tienen conceptos claros<br />

de aquello sobre lo que se razona y la verdad de las<br />

proposiciones no está lo suficientemente probada.<br />

FALSACIÓN. Estrategia de contrastación de hipótesis<br />

consistente en buscar datos que la refuten. G. Orfelio León.<br />

FENÓMENO. Dato de la experiencia, o agrupación<br />

de datos, que ocurren en un momento dado y son observados<br />

o capaces de ser sometidos a observación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!