30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cornelio Hispano <strong>El</strong> <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>Oro</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong><br />

Retrato <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> por un oficial británico<br />

A aquellos tristes días <strong>de</strong> su vida correspon<strong>de</strong>n estas pinceladas, trazadas por un<br />

oficial británico, <strong>de</strong>l cual sólo se sabe que perteneció al Primer Regimiento <strong>de</strong> lanceros<br />

venezolanos. Conoció a <strong>Bolívar</strong> en la villa <strong>de</strong> Calabozo, en los llanos <strong>de</strong> Venezuela.<br />

«Estaba ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong>l Estado Mayor y <strong>de</strong> coroneles <strong>de</strong><br />

diferentes cuerpos, cuyos trajes y rostros <strong>de</strong> diferentes colores ofrecían un contraste<br />

verda<strong>de</strong>ramente singular. Al fin tuve la dicha <strong>de</strong> conocer a ese hombre célebre,<br />

cuya energía y perseverancia han dado la libertad a una gran parte <strong>de</strong> la<br />

América <strong>de</strong>l Sur. Es probable, en efecto, que esas colonias estarían aún en po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> los españoles sin su patriotismo que libertó a Colombia y llevó sus tropas en<br />

auxilio <strong>de</strong>l Perú, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> él arrojó igualmente al enemigo común.<br />

«Cuando yo conocí a <strong>Bolívar</strong> tenía él treinta y cinco años; no era alto, pero<br />

bien proporcionado y bastante flaco. Llevaba un casco, una chaqueta <strong>de</strong> paño azul<br />

con vueltas rojas y tres series <strong>de</strong> botones dorados, pantalones y, a guisa <strong>de</strong> zapatos,<br />

sandalias <strong>de</strong> cuero, o alpargatas.<br />

«Tenía en la mano una lanza coronada <strong>de</strong> una pequeña ban<strong>de</strong>rola negra,<br />

sobre la cual se veía bordado un cráneo blanco y huesos cruzados, con esta divisa:<br />

Muerte o libertad. Los oficiales que lo ro<strong>de</strong>aban eran casi todos <strong>de</strong> color, excepto<br />

los generales Páez y Urdueta.<br />

«Pocos <strong>de</strong> ellos tenían chaqueta. Su vestido consistía en una camisa hecha <strong>de</strong><br />

pañuelos <strong>de</strong> diferentes colores, muy ancha y con gran<strong>de</strong>s mangas; pantalones blancos<br />

rotos, que les llegaban apenas a las rodillas, y un sombrero <strong>de</strong> cogollo u hojas <strong>de</strong><br />

palmera con penacho <strong>de</strong> plumas <strong>de</strong> color. Casi estaban <strong>de</strong>scalzos, pero ceñían gran<strong>de</strong>s<br />

espuelas <strong>de</strong> plata con rodajas <strong>de</strong> cinco pulgadas, a lo menos, <strong>de</strong> diámetro (29).»<br />

Retrato <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong> por Páez<br />

También a ese funesto año 1818 se refiere Páez en este retrato que nos <strong>de</strong>jó<br />

<strong>de</strong>l héroe:<br />

«Hallábase entonces <strong>Bolívar</strong> en lo más florido <strong>de</strong> sus años y en la fuerza <strong>de</strong> la<br />

escasa robustez que suele dar la vida ciudadana.<br />

«Su estatura, sin ser procera, era no obstante suficiente elevada para que no la <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñase<br />

el escultor que quisiera representar a un héroe; sus dos principales distintivos<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!