30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cornelio Hispano <strong>El</strong> <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>Oro</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong><br />

—Usted se dirige ahora a la Costa Firme? —preguntó Humboldt.<br />

—Sí, señor barón, voy a buscar a ese hombre en mi patria.<br />

—¿Y si no lo encuentra usted?<br />

—¡Lo formaremos!<br />

—Quisiera dar a usted el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Dios para tal empresa.<br />

—Los pueblos —replicó <strong>Bolívar</strong>—, en los momentos en que sienten la necesidad<br />

<strong>de</strong> ser libres son po<strong>de</strong>rosos como Dios, porque Dios los inspira.<br />

Estas profundas palabras traen a la mente aquellas que el 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong><br />

1828 <strong>de</strong>cía Goethe a su confi<strong>de</strong>nte Eckermann:<br />

«Existo como un po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>moníaco que impele al hombre a su gusto, cuando<br />

éste cree obrar por sí mismo. En tales circunstancias el hombre <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado<br />

como el instrumento <strong>de</strong>l gobierno supremo <strong>de</strong>l mundo, como la palanca que<br />

ha sido juzgada digna <strong>de</strong> recibir el impulso divino (2).»<br />

Los pueblos <strong>de</strong> América, en efecto, se conmovieron poco tiempo <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong>l<br />

uno al otro extremo, como se conmueven y sacu<strong>de</strong>n y truenan las cordilleras<br />

cuando las agita el fuego que vibra en sus entrañas. <strong>El</strong> grito <strong>de</strong> libertad en in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

lanzado primero en La Paz, el 16 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1809, <strong>de</strong>spués en Quito,<br />

el 10 <strong>de</strong> agosto, más tar<strong>de</strong> en Caracas y en Bogotá, el 19 <strong>de</strong> abril y el 20 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1810, abría la historia <strong>de</strong> esa guerra titánica que remató, el 9 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong><br />

1824, en el campo <strong>de</strong> Ayacucho, un ejército heroico y compacto <strong>de</strong> colombianos,<br />

venezolanos, argentinos, peruanos, bajo el genio y la espada <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>.<br />

Consumada la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, el barón Humboldt, meditando sin duda, en<br />

los inescrutables <strong>de</strong>signios <strong>de</strong>l Eterno, escribía a su joven amigo <strong>de</strong> París, tres lustros<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su encuentro:<br />

La amistad con la cual el general <strong>Bolívar</strong> se dignó honrarme <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mi<br />

regreso <strong>de</strong> México, en una época en que hacíamos votos por la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y<br />

libertad <strong>de</strong>l Nuevo Continente, me hace esperar que, en medio <strong>de</strong> los triunfos<br />

coronados por una gloria fundada por gran<strong>de</strong>s y penosos trabajos, el Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Colombia recibiría todavía con interés el homenaje <strong>de</strong> mi admiración y <strong>de</strong> mi<br />

<strong>de</strong>cisión afectuosa.<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!