30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cornelio Hispano <strong>El</strong> <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>Oro</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong><br />

curso <strong>de</strong> la comida se aventurarse a insinuar que Morillo exigiría previamente la<br />

contramarcha <strong>de</strong> los patriotas a su antiguo cuartel general <strong>de</strong> la frontera granadina,<br />

<strong>Bolívar</strong> replicó airado: «Diga usted a su jefe que él se retirará a sus posiciones<br />

<strong>de</strong> Cádiz, antes que yo a Cúcuta.» Y, en seguida, escribió a Morillo el 20 <strong>de</strong><br />

noviembre: «<strong>El</strong> teniente coronel Pita ha tenido la impru<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirme que V. E.<br />

piensa que yo <strong>de</strong>bo evacuar el territorio libre <strong>de</strong> Venezuela para volver a ocupar mis<br />

posiciones <strong>de</strong> Cúcuta. No es el gobierno español el que pue<strong>de</strong> dictar condiciones<br />

ultrajantes, y últimamente ofensivas a los intereses <strong>de</strong> la República <strong>de</strong><br />

Colombia...» Morillo se apresuró a contestar así: «<strong>El</strong> carácter <strong>de</strong> Pita cerca <strong>de</strong> V. E.<br />

no ha sido otro que el <strong>de</strong> un mero conductor <strong>de</strong>l peligro que tuve la honra <strong>de</strong> dirigirle,<br />

y las especies que haya producido, con mayor o menor ligereza, <strong>de</strong>ben reputarse<br />

como efecto <strong>de</strong> una conversación particular que ninguna influencia pue<strong>de</strong><br />

tener en nuestras negociaciones.» Una transformación fundamental y repentina,<br />

como suce<strong>de</strong> siempre en los gran<strong>de</strong>s sucesos humanos, se había efectuado. Los<br />

dioses vengadores, que en tales sucesos pronuncian siempre la última palabra, volvían<br />

la espada al español, y a todo lo que él representaba entonces, y aun hoy simboliza,<br />

en parte, <strong>de</strong> inveterada incomprensión e iniquidad.<br />

Concluido el tratado <strong>de</strong> armisticio y regularización <strong>de</strong> las hostilida<strong>de</strong>s, que<br />

ponían fin a diez años <strong>de</strong> encarnizada guerra, subscrito por los plenipotenciarios<br />

<strong>de</strong> los jefes supremos, en Trujillo, el 26 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1820, a las diez <strong>de</strong> la<br />

noche, y rarificado por <strong>Bolívar</strong> en la misma casa don<strong>de</strong> siete años antes había firmado<br />

el célebre <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> guerra a muerte, el general español manifestó, por<br />

medio <strong>de</strong> sus comisionados, que <strong>de</strong>seaba tener una entrevista con el Libertador,<br />

quien la aceptó gustoso, <strong>de</strong>signándose el pueblo <strong>de</strong> Santa Ana, situados a la mitad<br />

<strong>de</strong>l camino entre Trujillo, resi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong>, y Carache, don<strong>de</strong> estaba Morillo.<br />

Ambos generales marcharon a aquel pueblo seguidos por algunos jefes y oficiales.<br />

Al avistarse, se <strong>de</strong>smontaron y se precipitaron a darse estrechísimo abrazo.<br />

Morillo había hecho preparar en la población una comida sencilla y <strong>de</strong>licada.<br />

«<strong>El</strong> gozo, la buena fe y la sinceridad, dice el coronel español Vicente Bausáa, que<br />

asistió a la entrevista, brillaban en los semblantes; la efusión íntima y verda<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l<br />

alma aparecía en el rostro <strong>de</strong> todos los circunstantes. La comida, dispuesta por el<br />

general Morillo, fue tan alegre y animada, que no parecía sino que éramos antiguos<br />

amigos. <strong>Bolívar</strong> brindó en varias ocasiones por la paz y el valor <strong>de</strong>l general<br />

en jefe y su ejército. <strong>El</strong> general Morillo, con toda la sinceridad <strong>de</strong> su corazón, y<br />

hasta saltársele las lágrimas <strong>de</strong> placer, por la concordia y mutua fraternidad, y<br />

todo, amigo, eran abrazos y besos. Los generales Morillo y <strong>Bolívar</strong> se subieron a la<br />

mesa <strong>de</strong>l convite para brindar por los valientes <strong>de</strong> ambos ejércitos, a lo que se<br />

siguieron vivas a <strong>Bolívar</strong> y a Morillo. Se <strong>de</strong>cretó levantar un monumento en el<br />

130

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!