30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XI. La Guerra a muerte<br />

intervención <strong>de</strong> los Joves, merca<strong>de</strong>res <strong>de</strong> Puerto Cabello, <strong>de</strong> quienes, por gratitud,<br />

imitó el apellido, cambiándole la primera letra. Esto es lo que refieren Briceño<br />

Mén<strong>de</strong>z y casi todos los historiadores <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, pero el ilustrado escrito<br />

venezolano don Laureano Vallenilla Lanz ha escrito, recientemente, estos párrafos,<br />

sobre los orígenes <strong>de</strong> Boves:<br />

«Por los datos que personalmente recogimos en España, sabemos que Tomás<br />

Rodríguez Boves nació en Oviedo, provincia <strong>de</strong> Asturias, en el año <strong>de</strong> 1783. Su<br />

apellido Bobes y no Boves, que es mala redacción, es muy corriente en aquellas<br />

regiones y se aplica al natural <strong>de</strong> la Bobia, término orográfico muy común en<br />

Asturias. Bobes se llama también una parroquia <strong>de</strong> Consejo <strong>de</strong> Siero. De manera<br />

que siendo un apellido <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia geográfica, se le lleva siempre precedido <strong>de</strong><br />

otro patronímico, como Rodríguez-Bobes, Álvarez-Bobes, Fernán<strong>de</strong>z-Bobes,<br />

García-Bobes, etc., apellidos estos que llevan muchas familias en España.<br />

«En lista <strong>de</strong> los primeros sesenta alumnos que inauguraron el día 7 <strong>de</strong> enero<br />

<strong>de</strong> 1794 el Real Instituto Asturiano, don<strong>de</strong> se dio enseñanza oficial <strong>de</strong> la carrera<br />

náutica, figura el nombre <strong>de</strong> Tomás Rodríguez Bobes; en el libro que con tal<br />

motivo escribió Jovellanos, titulado Noticia <strong>de</strong>l Real Instituto Asturiano, está citado<br />

en la siguiente forma: «Don Tomás Rodríguez Boves, natural <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong><br />

Oviedo; edad, once años.» En el Apéndice III <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong>l señor Lama y Leña,<br />

titulada Reseña <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> Jovellanos <strong>de</strong> Gijón, figura como piloto, habiendo terminado<br />

los estudios <strong>de</strong> la carrera náutica, y se registra así: «Tomás Rodríguez<br />

Bobes, que empezó los estudios <strong>de</strong> náutica y pilotaje en 1794 y terminó en 1798.»<br />

Fue, por lo tanto, piloto a los quince años, y en calidad <strong>de</strong> tal dicen los historiadores<br />

y la tradición que vino a Venezuela.»<br />

En 1811 tenía tienda <strong>de</strong> ropa en Calabozo, y más tar<strong>de</strong> se alistó en las filas<br />

patriotas, pero disgustado por motivos que se ignoran, se pasó al año siguiente a<br />

las tropas realistas. Éstos lo nombraron oficial <strong>de</strong> Urabanos y comandante militar<br />

<strong>de</strong> aquel pueblo, en 1813, y entonces empezó su carrera <strong>de</strong> crímenes.<br />

En agosto <strong>de</strong> aquel año, jefe <strong>de</strong> numerosa banda <strong>de</strong> llaneros, sobre los cuales<br />

ejercía diabólica fascinación, se dirigió al Bajo Apure, don<strong>de</strong>, tomando la voz <strong>de</strong>l<br />

rey y sacando <strong>de</strong> Guayana municiones, en cambio <strong>de</strong> ganados, formó su ejército. <strong>El</strong><br />

14 <strong>de</strong> octubre lo <strong>de</strong>strozaron los patriotas en Mosquitero; Boves se retira entonces a<br />

Guayabal, a la izquierda <strong>de</strong>l Apure, y hace arrancar las ventanas <strong>de</strong> hierro <strong>de</strong>l pueblo<br />

para fabricar lanzas. <strong>El</strong> 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong>sbarata a los patriotas en San Marcos y se<br />

apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> Calabozo y <strong>de</strong> todo el Llano bajo. <strong>El</strong> 3 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1814 <strong>de</strong>rrota en La<br />

Puerta las tropas <strong>de</strong> Campo <strong>El</strong>ías, y se a<strong>de</strong>lanta, rápido y feroz, sobre los valles <strong>de</strong><br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!