30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cornelio Hispano <strong>El</strong> <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>Oro</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong><br />

y su sonora voz. Buen jurista, mejor teólogo, escritor correcto, orador sagrado <strong>de</strong><br />

la escuela <strong>de</strong> Bossuet y Massillón, familiarizado con los autores clásicos y al<br />

corriente <strong>de</strong> la literatura mo<strong>de</strong>rna, era, en la extensión <strong>de</strong> la frase, un príncipe <strong>de</strong><br />

la Iglesia.<br />

«La Iglesia colombiana no tuvo antes ni tendrá <strong>de</strong>spués un mayor prelado<br />

que el señor Mosquera: y fue preciso que nuestra política, siempre exagerada en<br />

sus reacciones, exigiera <strong>de</strong> él lo que su puesto y su conciencia no podían conce<strong>de</strong>rle,<br />

para hacerle <strong>de</strong>socupar el dosel que había honrado por quince años. Puesto<br />

en pugna con ciertas leyes <strong>de</strong> 1851 y 1852, y afligido y enfermo, aceptó el <strong>de</strong>sierto<br />

antes que la trasgresión <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>beres. Había nacido a principios <strong>de</strong>l siglo y murió<br />

en Marsella en diciembre <strong>de</strong> 1853.»<br />

Don Manuel María fue <strong>de</strong> condición apacible y mo<strong>de</strong>sta, <strong>de</strong> buena figura y<br />

atildados modales, ortodoxo en religión, versado en las letras clásicas sagradas y<br />

profanas, gran conocedor <strong>de</strong> artes, y hombre <strong>de</strong> bien a carta cabal. Empezó su<br />

carrera como gobernador <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Popayán, y en 1837 fue acreditado<br />

ministro <strong>de</strong> Nueva Granada en Inglaterra y Francia, misión que <strong>de</strong>sempeñó casi<br />

consecutivamente por cerca <strong>de</strong> treinta años; regresó luego al país y murió en 1867.<br />

Casó con la señora María Josefa Pombo y no <strong>de</strong>jó sucesión.<br />

Él hizo construir, a sus expensas, y a su gusto, el túmulo elegante que contiene<br />

la rica urna en que está encerrado el corazón <strong>de</strong> su hermano gemelo, el arzobispo,<br />

y que adorna una <strong>de</strong> las capillas <strong>de</strong> la basílica primada <strong>de</strong> Bogotá.<br />

Don Tomás es una figura histórica difícil <strong>de</strong> bosquejar, a pesar <strong>de</strong> lo acentuado<br />

<strong>de</strong> sus rasgos, porque si tiene luz, tiene luz, tiene también sombras.<br />

«Necesito a<strong>de</strong>lantar una explicación, dice Pombo, como le conocí <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que abrí<br />

los ojos, y era amigo <strong>de</strong> mi padre (quien le salvó la vida arriesgando la suya <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong>l <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> La La<strong>de</strong>ra en 1828), la frecuencia <strong>de</strong> su trato me permitía con<br />

él cierto grado <strong>de</strong> franqueza, no obstante la enorme distancia <strong>de</strong> edad, rango y<br />

merecimiento que nos separaba, y que él allanaba con lo accesible <strong>de</strong> su trato y la<br />

benevolencia con que me favorecía.<br />

«Dos anécdotas esbozan el hombre:<br />

«Hablábamos un día <strong>de</strong>l general Santos Gutiérrez, y le <strong>de</strong>cía yo que me parecía<br />

<strong>de</strong> la raza <strong>de</strong> los Bayardos.<br />

200<br />

«— ¿Y yo <strong>de</strong> cuál te parezco?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!