30.04.2013 Views

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

El Libro de Oro de Bolívar - Otra Mirada del Conflicto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cornelio Hispano <strong>El</strong> <strong>Libro</strong> <strong>de</strong> <strong>Oro</strong> <strong>de</strong> <strong>Bolívar</strong><br />

Y en nota secreta <strong>de</strong>cía a su Gobierno:<br />

«Nada es comparable a la incansable actividad <strong>de</strong> este caudillo. Su arrojo y su<br />

talento son sus títulos para mantenerse a la cabeza <strong>de</strong> la revolución y <strong>de</strong> la guerra;<br />

pero es cierto que tiene <strong>de</strong> su noble estirpe española rasgos y cualida<strong>de</strong>s que le<br />

hacen muy superior a cuantos le ro<strong>de</strong>an. Él es la revolución.»<br />

Hoy día existe en aquel sitio memorable un monumento sobre el cual reposa<br />

la piedra histórica que aquellos hidalgos adversarios colocaron con sus propias<br />

manos, en recuerdo <strong>de</strong> su primer abrazo, y en una <strong>de</strong> las plazas <strong>de</strong> Caracas se ven,<br />

el letras <strong>de</strong> oro, grabadas sobre una lápida <strong>de</strong> mármol, estos versos <strong>de</strong> Alejandro<br />

Carias, malogrado poeta caraqueño, escritos en el día <strong>de</strong>l centenario <strong>de</strong> Venezuela,<br />

en 1911, y a quien se los oí <strong>de</strong>clamar ante el brazo renovado por los últimos <strong>de</strong>scendientes<br />

<strong>de</strong> aquellos héroes: don Aníbal Morillo y Pérez, con<strong>de</strong> <strong>de</strong> Cartagena y<br />

marqués <strong>de</strong> La Puerta, y don Juan Vicente Camacho, último vástago <strong>de</strong> los<br />

<strong>Bolívar</strong> <strong>de</strong> Caracas:<br />

Lau<strong>de</strong><br />

Este que ves, lector, mármol sencillo,<br />

Te recuerda que en época lejana,<br />

Ante la furia <strong>de</strong> contienda insana<br />

Se abrazaron <strong>Bolívar</strong> y Morillo.<br />

Piedra monumental <strong>de</strong> ilustre brillo<br />

Da fe <strong>de</strong> aquel abrazo en Santa Ana:<br />

Sepulcro alzado a la fiereza hispana<br />

Y al <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> muerte <strong>de</strong> Trujillo.<br />

Juntos <strong>de</strong>sagraviaron los guerreros<br />

Al <strong>de</strong>clinar su indómita bravura<br />

Con los <strong>de</strong> Cristo los hidalgos fueros;<br />

Y nos legaron como herencia pura<br />

Dos españoles <strong>de</strong> Indias y <strong>de</strong> iberos,<br />

Timbre <strong>de</strong> unión que en las eda<strong>de</strong>s dura.<br />

En 1826, el librero francés P. Dufart publicó en París un libro con este título:<br />

Mémoires du général Morillo, el cual contiene diversos documentos relativos a las<br />

compañas <strong>de</strong>l Pacificador en América.<br />

Morillo hizo traducir al francés y dirigió la publicación <strong>de</strong> este libro, aunque<br />

se empeñó por hacer aparecer lo contrario, según consta <strong>de</strong> una carta inédita<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!