06.05.2013 Views

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pretensión de detener la procreación e impedir el nacimiento de nuevas<br />

generaciones de objetos sexuales es una forma teórica de limitar las posibilidades<br />

de goce sexual. El odio hacia el puritanismo se podía también interpretar desde ese<br />

punto de vista: si los libertinos martirizan a la madre de Eugenia, debía ser por<br />

envidia, ya que su castidad la eximía de la obligación de tener que fornicar de la<br />

mañana a la noche. En ese punto de su lectura y de sus reflexiones, el Gato alza la<br />

cabeza del libro y se queda inmóvil, con la vista clavada en la cortina de lona azul<br />

que separa la cocina de la galería: de a poco, las imágenes de su lectura van<br />

disolviéndose, y la conciencia de estar despierto, solo en la cocina ilumi<strong>nada</strong>,<br />

sentado frente al libro, junto a su vaso de vino blanco, en la noche de verano, lo<br />

gana, gradual, hasta que es consciente de todo, tan consciente que se diría que lo es<br />

un poco más de lo que puede soportar, porque si en un primer momento<br />

experimenta, durante unos segundos, la sensación de estar entre las cosas, de<br />

reconocerlas una a una y de poder palparlas sin mediaciones en su consistencia<br />

real, de acceder a su verdadera materia, esa sensación desaparece casi de<br />

inmediato y es sustituida por la impresión penosa de estar abandonado en un<br />

fragmento cualquiera de un espacio y un tiempo infinitos, sin tener la menor idea<br />

del trayecto que ha debido cumplir para llegar hasta allí ni de qué modo deberá<br />

comportarse para salir. Durante los segundos que siguen, le parece que la cocina<br />

ilumi<strong>nada</strong>, como una plancha decorada, endeble, que flota en un vacío negro y sin<br />

límites, es el único ser frágil engarzado en una <strong>nada</strong> oscura, hasta que, de un modo<br />

súbito, sin transición, las paredes blancas, la puerta abierta y la cortina azul, el<br />

mantel a cuadros blancos y azules sobre el que reposan el vaso de vino, el libro<br />

abierto, el cenicero, los cigarrillos y los fósforos, las sillas vacías, se transforman a<br />

su vez en abismo, en presencia sin fondo cuya serenidad superficial retiene a duras<br />

penas el torbellino incesante que se agolpa en su reverso. Perplejo, el Gato pasea<br />

lenta su mirada por el recinto iluminado, como si esperase ver, de un momento a<br />

otro, las paredes blancas ondular, las líneas rectas de los respaldos de las sillas y de<br />

la puerta volverse sinuosas, el cuarto entero perder cohesión y empezar a<br />

desintegrarse. Un mosquito, uno solo, un puntito agrisado que ulula bajo, y que se<br />

pone a girar ante sus ojos buscando sin duda el punto de su cuerpo en el que ha de<br />

asentarse, lo saca de su ensueño y lo induce a sacudir dos o tres veces, de un modo<br />

mecánico, a la altura de su cara, la mano que baja después hacia el vaso de vino, lo<br />

recoge de sobre el mantel a cuadros blancos y azules, y lo dirige hacia la boca. El<br />

vaso, que estaba sin embargo casi lleno cuando la mano lo ha recogido, regresa<br />

vacío a la mesa.<br />

Los otros le eran exteriores: era difícil percibir con exactitud sus verdaderos<br />

deseos, sus verdaderos estados subjetivos, para poder compararlos con los propios<br />

determinando de ese modo el carácter universal o privado de la propia<br />

subjetividad. Si lo que le pasaba por dentro a él le pasaba también a los otros: tal<br />

era el problema que debía plantearse el Caballero de Mirval. Dolmancé iba<br />

formando, con sus cuerpos, las distintas posiciones, y cuando acababa de<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!