06.05.2013 Views

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

Saer, Juan José – Nadie nada nunca - Lengua, Literatura y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

asentimiento: no hay, en efecto, ninguna razón para negar a priori la posibilidad,<br />

pero ya la policía había detenido a un sospechoso, a un chivo emisario, y se había<br />

visto obligada a largarlo un tiempo después, porque si bien el tipo llenaba todas las<br />

características requeridas para pagar los platos rotos, en el Tribunal se habían<br />

mostrado bastante escépticos y no habían tomado la cosa demasiado en serio. Dos<br />

o tres días atrás, por otra parte, Tomatis, que había venido a tomar un café a la<br />

oficina, le había dicho que la cosa era oscura y que nadie, ni en el ejército ni en la<br />

policía ni en el diario ni en el Tribunal, estaba en condiciones de dar una visión<br />

aproximativa de los hechos. Todos eran rumores de fuente desconocida.<br />

—<strong>Nadie</strong> niega —dice Elisa—. Pero no hay ninguna razón para descartar de<br />

antemano la posibilidad de que alguien decida un buen día, sin causa aparente,<br />

agarrar un revólver y salir por el campo a matar caballos.<br />

Simone asiente, sin convicción. A pesar del aire acondicionado que refresca el<br />

recinto, la piel de su cara oscura, llena de nudos, brilla sudorosa, a causa sin duda<br />

de la taza de café que acaba de ingerir. La oficina está como envuelta en el silencio<br />

de la mañana. Los ruidos, las voces, los ademanes, se entrecruzan nítidos y secos<br />

en el aire fresco de la habitación. La ventana, que da a una terraza de baldosas<br />

color ladrillo descoloridas por la intemperie, deja entrar una claridad atenuada por<br />

la sombra del edificio que se extiende hasta el parapeto de la casa vecina. Pero una<br />

porción de cielo azul es visible desde la oficina. Parece un cielo en disgregación. Lo<br />

azul se desvanece carcomido por una infinitud de puntitos blancos o de manchitas<br />

destellantes, como una taza de loza azul recubierta fragmentariamente de ceniza, y<br />

medio calci<strong>nada</strong>, después de un incendio.<br />

Simone termina de acomodar, en el asiento trasero, junto a la que contiene los<br />

alimentos, la caja llena de sobres. Elisa lo observa desde bajo la sombra de la casa<br />

de dos plan—las que protege, sin refrescarla, la vereda.<br />

—Listo —dice Simone, incorporándose y cerrando con un golpe la puerta<br />

trasera—. Y decile que cuando se cure de su agorafobia, a ver si se viene a tomar<br />

un cafecito a la oficina.<br />

—Es cierto. Ya casi ni sale —dice Elisa.<br />

—Si el mundo se desmoronara, a él no se le movería un pelo —dice Simone.<br />

Su bigote espeso y como metálico raspa las mejillas de Elisa cuando<br />

intercambian dos besos rápidos y convencionales. Elisa entra en el coche. La cara<br />

nudosa de Simone aparece por el hueco de la ventanilla: "Y por favor, que termine<br />

los sobres a tiempo". Elisa asiente, y la cara de Simone desaparece.<br />

En la luz de las doce, la ciudad vacía, de cuyo centro el coche va alejándose,<br />

destella bajo la cúpula incandescente del cielo de un celeste agrisado contra el que<br />

no se ve una sola nube en todo el horizonte visible. En cada esquina, el coche negro<br />

disminuye la velocidad, y acelera después de atravesar cada bocacalle. De vez en<br />

cuando, alguna figura humana se divisa en las veredas, en los umbrales de las<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!