10.05.2013 Views

CODIGO DE COMERCIO - Bufete Ramos Messina

CODIGO DE COMERCIO - Bufete Ramos Messina

CODIGO DE COMERCIO - Bufete Ramos Messina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1o. las cosas dadas por ajuste y a título de rescate de la nave y de las<br />

mercancías;<br />

2o. las arrojadas al mar;<br />

3o. los cables o mástiles rotos o cortados;<br />

4o. las anclas y demás efectos abandonados para el salvamento común;<br />

5o. los daños ocasionados por la echazón a las mercancías que quedan en la<br />

nave;<br />

6o. la curación y alimento de los marineros heridos defendiendo la nave; los<br />

salarios y alimento de los marineros durante el embargo, cuando el buque es<br />

detenido en viaje por orden de alguna potencia, y durante las reparaciones de los<br />

daños voluntariamente sufridos para el salvamento común, si la nave ha sido<br />

fletada al mes;<br />

7o. los gastos de descarga para alijar la nave y entrar en el abra o en un río,<br />

cuando la nave se vea precisada a hacerlo por tempestad o por persecución de<br />

enemigos;<br />

8o. los gastos hechos para poner nuevamente a flote la nave encallada, con el<br />

designio de evitar la pérdida total o el apresamiento; y en general los daños<br />

sufridos voluntariamente, y los desembolsos hechos conforme a acuerdos<br />

motivados, en beneficio y para el salvamento común del buque y de las<br />

mercancías, desde su carga y partida hasta su regreso y descarga.<br />

Art. 401. - Las averías comunes las deberán sufrir las mercancías y la mitad de la<br />

embarcación y del flete, a prorrata del valor.<br />

Art. 402. - El precio de las mercancías se establecerá por su valor en el lugar de la<br />

descarga.<br />

Art. 403. - Son averías particulares:<br />

1o. el daño sucedido a las mercancías por vicio propio, por tempestad,<br />

apresamiento, naufragio o encalladura;<br />

2o. los gastos hechos para salvarlas;<br />

3o. la pérdida de los cables, anclas, velas, mástiles y cordajes, causada por<br />

tempestad u otro accidente de mar; los desembolsos que resulten de cualesquiera<br />

arribadas ocasionadas, sea por la pérdida fortuita de dichos objetos, sea por la<br />

necesidad de abastecimiento, sea por alguna vía de agua que haya que reparar;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!