12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

3. APROBACION DE LA<br />

AGENDA Y ORGANIZACION DE LOS TRABAJOS<br />

La Agenda aprobada por las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones consta <strong>de</strong> los siguientes puntos.<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

5.<br />

6.<br />

7.<br />

Inauguración <strong>de</strong> la Segunda Reunión <strong>de</strong> la CECTA.<br />

Elección <strong>de</strong> la Mesa Directiva.<br />

Aprobación <strong>de</strong> la Agenda y organización <strong>de</strong> los trabajos.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Análisis <strong><strong>de</strong>l</strong> documento propuesta <strong>de</strong> programas y proyectos <strong>de</strong> la CECTA. Aporte <strong>de</strong> los países.<br />

Conclusiones y recomendaciones en relación a los programas <strong>de</strong> CECTA.<br />

Determinación <strong>de</strong> estrategias para la implementación <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> CECTA y asignación<br />

por países.<br />

Lectura y aprobación <strong>de</strong> la Reunión.<br />

8. Clausura <strong>de</strong> la Reunión.<br />

A continuación se pasó a escuchar la Relación <strong>de</strong> Labores <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA .<br />

En su exposición, el Secretario se refirió al sistema <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los programas y proyectos<br />

establecidos en otras Comisiones Especiales, consistente en la coordinación <strong>de</strong> programas a cada país<br />

parte <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, luego informó sobre los apoyos recibidos <strong>de</strong> FAO para la elaboración <strong>de</strong> los programas<br />

<strong>de</strong> CEMAA y CECTA, <strong>de</strong> la OEA para CETURA y CETRAM y <strong><strong>de</strong>l</strong> PNUD para CESAM y CEAIA. Resaltó<br />

el éxito obtenido en la realización <strong>de</strong> las Reuniones <strong>de</strong> CEMAA, <strong>de</strong> CEAIA y <strong>de</strong> los Organismos <strong>de</strong><br />

Planificación y Desarrollo, e indicó que próximamente tendrán lugar las reuniones <strong>de</strong> CETRAM y CESAM,<br />

concluyendo esta etapa con la IV Reunión <strong>de</strong> Cancilleres <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, que se realizará en Santa Cruz <strong>de</strong> la<br />

Sierra, Bolivia, en el mes <strong>de</strong> junio veni<strong>de</strong>ro.<br />

Seguidamente, el Secretario Ejecutivo <strong>de</strong> la CECTA presentó su Informe refiriéndose a los<br />

antece<strong>de</strong>ntes y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas entre las que se <strong>de</strong>stacan, la ejecución <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto <strong>de</strong> apoyo<br />

a la investigación Botánica en los países signatarios <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA , realizado con el apoyo <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). A<strong>de</strong>más, hizo una breve exposición <strong><strong>de</strong>l</strong> contenido <strong>de</strong><br />

los ocho Programas propuestos. (El Informe consta como Anexo 5).<br />

a)<br />

b)<br />

4. ANALISIS DEL DOCUMENTO DE PROPUESTAS DE PROGRAMAS<br />

Y PROYECTOS DE LA CECTA<br />

APORTE DE LOS PAISES<br />

Presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> documento.<br />

La presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> documento estuvo a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> Dr. Roberto Samanez, Asesor Principal <strong>de</strong><br />

la Secretaría Pro Tempore, quien, dio a conocer los objetivos y justificación <strong>de</strong> los Programas<br />

y Subprogramas <strong><strong>de</strong>l</strong> documento <strong>de</strong> la CECTA.<br />

Análisis y Debate.<br />

Luego <strong>de</strong> un <strong>de</strong>tenido análisis y amplio <strong>de</strong>bate sobre la Propuesta <strong>de</strong> Programas y Proyectos <strong>de</strong><br />

la CECTA, durante los cuales se dieron a conocer los aportes <strong>de</strong> los países, la <strong><strong>de</strong>l</strong>egación<br />

colombiana planteó la necesidad <strong>de</strong> enriquecer la <strong>de</strong>finición <strong><strong>de</strong>l</strong> enfoque <strong>de</strong> la propuesta y sus<br />

lineamientos básicos <strong>de</strong> política, los cuales <strong>de</strong>ben orientar las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la CECTA. Para<br />

esto, recomendó tener en cuenta la problemática social y cultural <strong>de</strong> la región e incorporar con<br />

mayor fuerza el concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible; recomendación que fue acogida por la Asamblea.<br />

La propuesta <strong>de</strong> Programas y Proyectos fue aprobada con las modificaciones que figuran en el<br />

punto siguiente.<br />

347

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!