12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

546<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

tierras; la segunda, está referida a monografías por países, conteniendo una breve <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las<br />

características físicas <strong>de</strong> los respectivos territorios amazónicos, mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> manejo político-administrativo<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> cada estado, y legislación sobre el manejo <strong>de</strong> las tierras.<br />

Los Delegados <strong>de</strong> Bolivia, Colombia y Perú se refirieron a la importancia <strong>de</strong> un estudio <strong>de</strong> tal<br />

naturaleza, en función <strong><strong>de</strong>l</strong> interesante <strong>de</strong>bate que podría propiciar en la región.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil expresó que en su opinión el documento ameritaba una profunda evaluación<br />

y reflexión, preguntando a partir <strong>de</strong> qué mandato se había procedido a elaborar todos los diagnósticos<br />

nacionales.<br />

En respuesta, la Codirectora <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, Sra. Lour<strong>de</strong>s Barragán, procedió a leer la parte pertinente<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Acta Final <strong>de</strong> la III Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la CEAIA, celebrada en Quito en julio <strong>de</strong> 1993, referida al<br />

proceso <strong>de</strong> formulación <strong>de</strong> este estudio.<br />

Sobre el particular, el Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil manifestó que <strong>de</strong> la lectura <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta citada se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

la necesidad <strong>de</strong> que se sigan procedimientos más claros en el marco <strong>de</strong> la Comisión Especial, ya que no<br />

fue dado un mandato específico para elaborar este estudio. Este hecho, señaló, refuerza aún más el<br />

requisito <strong>de</strong> someter a la autorización expresa <strong>de</strong> todas las Partes, cualquier propuesta <strong>de</strong> proyecto.<br />

VI. INICIATIVAS REGIONALES EN A OYO A LAS POBLACIONES<br />

INDIGENAS DE LA AMAZONIA<br />

El Dr. Diego Iturral<strong>de</strong>, Secretario Ejecutivo <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo lndígena, expuso los avances <strong>de</strong> dicho Fondo,<br />

explicando su composición, así como los mecanismos establecidos para el otorgamiento <strong>de</strong> préstamos.<br />

Sobre el particular, el Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil manifestó la preocupación <strong>de</strong> su gobierno en el sentido<br />

<strong>de</strong> que es necesario fortalecer el rol organizativo y <strong>de</strong> intermediación <strong><strong>de</strong>l</strong> Estado con los organismos <strong>de</strong><br />

cooperación internacionales, y los intereses y planteamientos <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

A continuación, hizo su presentación el Dr. Juan Carlos Schulze, Director <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa Regional<br />

<strong>de</strong> Apoyo a los Pueblos Indígenas <strong>de</strong> la Cuenca <strong><strong>de</strong>l</strong> Amazonas , quien expuso los objetivos, avances y<br />

componentes <strong>de</strong> dicho programa.<br />

Al respecto, el Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil recalcó la necesidad <strong>de</strong> fomentar y estimular el rol <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s<br />

estatales en la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> planes y programas en favor <strong>de</strong> las poblaciones indígenas.<br />

Se distribuyó, asimismo, un informe elaborado por la Sra. María <strong><strong>de</strong>l</strong> Río Rumbaitis Valero, Consultora<br />

<strong>de</strong> la Unidad <strong>de</strong> Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario <strong><strong>de</strong>l</strong> BID, documento que resume las<br />

activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrolla la mencionada Unidad en favor <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

Finalmente, el Sr. Robert Haudry <strong>de</strong> Soucy, Contralor <strong>de</strong> Proyectos <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo Internacional <strong>de</strong><br />

Desarrollo Agrícola (FIDA), expuso al Plenario los alcances y procedimientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo en el<br />

financiamiento <strong>de</strong> proyectos en favor <strong><strong>de</strong>l</strong> campesinado y <strong>de</strong> comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

La Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Reunión, luego <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cer la presencia <strong>de</strong> los expositores, resumió que si<br />

bien se ha a<strong><strong>de</strong>l</strong>antado en términos <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la poblaciones indígenas en la<br />

elaboración y ejecución <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> cooperación, es necesario cuidar una a<strong>de</strong>cuada participación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Estado en estas iniciativas para no incurrir en el peligro <strong>de</strong> <strong>de</strong>bilitar las políticas, responsabilida<strong>de</strong>s<br />

y acciones <strong>de</strong> los gobiernos y asegurar la consistencia técnica <strong>de</strong> dichas iniciativas. El Coordinador <strong>de</strong><br />

la Comisión Especial agregó que los Representantes <strong>de</strong> las citadas entida<strong>de</strong>s habían sido invitados <strong>de</strong><br />

acuerdo a los procesos <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> información y experiencias aprobados en Actas <strong>de</strong> las anteriores<br />

Reuniones Ordinarias <strong>de</strong> esta Comisión.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!