12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

374<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú propuso que, para futuras reuniones <strong>de</strong> la CECTA, los países se<br />

comprometan a presentar informes escritos, incluyendo actualizaciones, para lo cual a<strong><strong>de</strong>l</strong>antó<br />

conjuntamente con la Delegación <strong>de</strong> Bolivia un esquema referencial <strong>de</strong> la información que podrían<br />

contener estos informes.<br />

VII. ACTUALIZACION DE LA RED DE COOPERACION TECNICA DE LA CECTA<br />

El Coordinador <strong>de</strong> la Comisión Especial informó que algunos países ya habían cumplido con enviar<br />

a la Secretaría la relación <strong>de</strong> instituciones así como <strong>de</strong> investigadores en ciencia y tecnología. Solicitó a<br />

los países que aún no lo han hecho remitan su información lo que permitirá consolidar la red <strong>de</strong> la región<br />

amazónica. La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú hizo entrega a la Secretaría <strong>de</strong> la relación <strong>de</strong> instituciones que<br />

integran la red <strong>de</strong> ciencia y tecnología para la Amazonia peruana.<br />

VIII. CRONOGRAMA DE EVENTOS EN EL MARCO DE LA CECTA<br />

Luego <strong>de</strong> un intercambio <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, los Delegados <strong>de</strong> las Partes concordaron con la propuesta <strong>de</strong><br />

cronograma <strong>de</strong> talleres y seminarios <strong>de</strong> esta Comisión Especial presentado en la Agenda Anotada,<br />

encargando a la Secretaría remitir un nuevo listado con los ajustes propuestos.<br />

Respecto al taller sobre Seguridad Alimentaria, Nutrición y Recursos Naturales <strong>de</strong> la Amazonia ,<br />

el Delegado <strong>de</strong> Suriname consi<strong>de</strong>ró que la Secretaría <strong>de</strong>bería promover a través <strong>de</strong> las Cancillerías <strong>de</strong><br />

los Países Parte la intensa participación <strong>de</strong> los sectores gubernamentales directamente involucrados,<br />

con miras a ampliar los objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> referido Taller en función <strong>de</strong> la reunión <strong>de</strong> la FAO sobre el tema <strong>de</strong><br />

seguridad alimentaria que se llevará a cabo en Roma en noviembre <strong>de</strong> 1996. Esta iniciativa contó con el<br />

consenso <strong>de</strong> las <strong>de</strong>más Delegaciones.<br />

Respecto al Taller Regional sobre el Instituto <strong>de</strong> investigación y protección <strong>de</strong> recursos genéticos<br />

amazónicos, el Delegado <strong>de</strong> Colombia manifestó su interés en colaborar con la Secretaría en la<br />

elaboración <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> referencia para el mismo.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil expresó que su país también estaba interesado en la organización <strong><strong>de</strong>l</strong> taller,<br />

pero que primero <strong>de</strong>bía <strong>de</strong>finirse el tema <strong>de</strong> la secretaría permanente.<br />

Lugar y fecha <strong>de</strong> la VI Reunión Ordinaria<br />

La Secretaría planteó como fecha tentativa para la realización <strong>de</strong> la VI Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la<br />

Comisión Especial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> la Amazonia el segundo trimestre <strong>de</strong> 1997. En cuanto a la<br />

se<strong>de</strong>, el Delegado <strong>de</strong> Bolivia ofreció ad referendum la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> la Sierra.<br />

IX. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA<br />

Las Delegaciones <strong>de</strong> las Partes expresaron su reconocimiento al Programa <strong>de</strong> las Naciones Unidas<br />

para el Desarrollo (PNUD) y a la Organización <strong>de</strong> las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación -<br />

FAO- (Proyecto GCP/RLA/118/NET), por el valioso apoyo técnico y financiero que vienen otorgando a<br />

los diversos proyectos y reuniones <strong>de</strong> la CECTA.<br />

Finalmente, todas las Delegaciones agra<strong>de</strong>cieron en los términos más elogiosos la cálida hospitalidad<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> pueblo y autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Iquitos, al Insitituto <strong>de</strong> Investigaciones <strong>de</strong> la Amazonia Peruana;<br />

así como a los funcionarios <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore y al Coordinador <strong>de</strong> la CECTA por el amplío<br />

apoyo y eficiente organización <strong><strong>de</strong>l</strong> evento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!