12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

404<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

COMISION ESPECIAL DE SALUD DE LA AMAZONIA (CESAM)<br />

INFORME FINAL<br />

INSTALACION Y PRIMERA REUNION DE LA CESAM<br />

I. INTRODUCCION<br />

1. En julio <strong>de</strong> 1978, los países amazónicos: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname<br />

y Venezuela firmaron el TCA con el objeto <strong>de</strong> conjugar los esfuerzos nacionales para promover el<br />

<strong>de</strong>sarrollo armónico <strong>de</strong> la Amazonia, con una distribución equitativa <strong>de</strong> los beneficios <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>sarrollo<br />

entre las partes contratantes, para elevar el nivel <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> sus pueblos y con el fin <strong>de</strong> lograr la<br />

incorporación <strong>de</strong> sus respectivos territorios amazónicos a las economías nacionales.<br />

2. El Artículo VIII <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado indica que las Partes Contratantes <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n promover la coordinación<br />

<strong>de</strong> los actuales servicios <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> sus respectivos territorios amazónicos y tomar otras medidas<br />

que sean aconsejables con vistas a mejorar las condiciones sanitarias <strong>de</strong> la región y el<br />

perfeccionamiento <strong>de</strong> los métodos tendientes a prevenir y combatir las epi<strong>de</strong>mias .<br />

3.<br />

En las reuniones sostenidas en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado tales como la I Reunión <strong>de</strong> MRE <strong>de</strong> 1980,<br />

la I Reunión <strong><strong>de</strong>l</strong> CCA, y la II Reunión <strong>de</strong> MRE, las dos últimas celebradas en 1983, fue reafirmada<br />

la relevancia <strong>de</strong> la cooperación en el campo <strong>de</strong> la salud. En la II Reunión <strong>de</strong> MRE <strong>de</strong> los países<br />

miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA firmaron la Declaración <strong>de</strong> Santiago <strong>de</strong> Cali, el 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1983, por la<br />

cual <strong>de</strong>cidieron <strong>de</strong>terminar la realización <strong>de</strong> estudios <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong> informaciones sobre<br />

enfermeda<strong>de</strong>s transmisibles, principalmente sobre la fiebre amarilla y el <strong>de</strong>ngue <strong>de</strong> la región<br />

amazónica, sobre todo en lo referente a la amenaza <strong>de</strong> diseminación <strong>de</strong> tales enfermeda<strong>de</strong>s en las<br />

áreas urbanas, a fin <strong>de</strong> realizar un seminario para discutir el asunto con todas sus implicaciones y<br />

establecer planes concretos <strong>de</strong> acción conjunta para impulsar el apoyo financiero, técnico y <strong>de</strong><br />

personal <strong>de</strong> la OPS y <strong>de</strong> la OMS .<br />

4. El Seminario sobre Infestación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ae<strong>de</strong>s Aegypti en los países miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA se realizó <strong><strong>de</strong>l</strong> 29<br />

al 31 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1984 en la ciudad <strong>de</strong> Belém do Pará, Brasil. Fue organizado por la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Campañas <strong>de</strong> la Salud Pública (Sucam), <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la República<br />

Fe<strong>de</strong>rativa <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil y patrocinado por el Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores y por la<br />

Superinten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Desarrollo <strong>de</strong> la Amazonia (SUDAM).<br />

5. Para implementar las acciones que se hacen necesarias en razón <strong>de</strong> las conclusiones <strong><strong>de</strong>l</strong> Seminario<br />

arriba mencionado, los representantes <strong>de</strong> los países participantes hicieron varias recomendaciones.<br />

6. La II Reunión <strong><strong>de</strong>l</strong> CCA, celebrada en La Paz, Bolivia entre los días 25 y 26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1986,<br />

recogió varias iniciativas en el área <strong>de</strong> la salud, como por ejemplo la creación <strong>de</strong> mecanismos, bajo<br />

la coordinación <strong>de</strong> la SPT, para programar acciones coordinadas <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> ámbito regional .<br />

7 En octubre <strong>de</strong> 1987, los representantes <strong>de</strong> los países firmantes <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, efectuaron una solicitud al<br />

director <strong>de</strong> la OPS/OMS, para la obtención <strong>de</strong> apoyo <strong>de</strong>stinado a la realización <strong>de</strong> programas <strong>de</strong> salud

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!