12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

620<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil propuso que, una vez que la totalidad <strong>de</strong> los Gobiernos comuniquen<br />

oficialmente su conformidad con el texto <strong>de</strong> la enmienda, la Secretaría Pro Tempore se encargue <strong>de</strong><br />

preparar el texto <strong>de</strong>finitivo para su firma en la Reunión <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong> Relaciones Exteriores a celebrarse<br />

próximamente en Caracas, o por sus Plenipotenciarios propuesta que fue aceptada por las Delegaciones.<br />

2. PRESUPUESTO DE LA SECRETARIA PERMANENTE<br />

La Delegación brasileña manifestó que en relación a las propuestas prece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> su país, presentó<br />

una nueva propuesta que planteaba, entre otros aspectos, la necesidad <strong>de</strong> reducir las escalas <strong>de</strong><br />

remuneración <strong>de</strong> los funcionarios y el número <strong>de</strong> los Coordinadores <strong>de</strong> las Comisiones Especiales, así<br />

como también la eliminación <strong><strong>de</strong>l</strong> cargo <strong>de</strong> Asesor <strong>de</strong> Prensa. Igualmente señaló que, para la elaboración<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto <strong>de</strong> Presupuesto se buscó reducir los gastos sin comprometer la eficiencia <strong>de</strong> los trabajos<br />

<strong>de</strong> la futura Secretaría Permanente y teniendo en cuenta no sólo criterios técnicos, sino también los<br />

aspectos políticos referidos a los intereses y posibilida<strong>de</strong>s financieras <strong>de</strong> los Países Parte.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Suriname señaló su acuerdo con la categorización <strong>de</strong> su país en el Grupo IV <strong>de</strong><br />

los países, así como manifestó la necesidad <strong>de</strong> mantener la representación igualitaria <strong>de</strong> los países en<br />

la futura Secretaría Permanente.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Bolivia consi<strong>de</strong>ró aceptable la propuesta brasileña, afirmando que en su país se<br />

están haciendo las consultas sobre el porcentaje que le correspon<strong>de</strong>ría en la escala <strong>de</strong> contribuciones.<br />

A continuación, las <strong>de</strong>más Delegaciones expresaron su conformidad a la propuesta brasileña <strong>de</strong><br />

clasificar por grupo <strong>de</strong> países para <strong>de</strong>terminar los porcentajes <strong>de</strong> contribución para el financiamiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

presupuesto. Sin embargo, no hubo consenso en cuanto a los porcentajes asignados. En particular, las<br />

Delegaciones <strong>de</strong> Colombia y Venezuela propusieron que el país se<strong>de</strong> tuviera un porcentaje mayor,<br />

proposición que la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú, en términos generales, compartió. La Delegación brasileña<br />

argumentó que el porcentaje previsto para Brasil era significativo más aún tomando en cuenta la<br />

contribución importante que su país <strong>de</strong>berá aportar para la instalación <strong>de</strong> la Secretaría Permanente.<br />

De otra parte, la Delegación Peruana sugirió que los ingresos <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario General podrían<br />

aumentarse en los rubros <strong>de</strong> ayuda, vivienda y gastos <strong>de</strong> representación, habida cuenta las elevadas<br />

responsabilida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>berá realizar. En ese sentido, indicó que sería conveniente dotársele <strong>de</strong> recursos<br />

suficientes que no dificulten sus funciones.<br />

Asimismo, planteó la conveniencia <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la inclusión <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> comunicación para<br />

la futura Secretaría, la cual cumpliría un importante papel en la labor <strong>de</strong> difusión y proyección <strong>de</strong> la<br />

nueva etapa <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, agregando al respecto que sólo se incluiría un funcionario adicional que no alteraría<br />

substantivamente las estimaciones presentadas en el proyecto <strong>de</strong> presupuesto.<br />

Las Delegaciones acordaron, entonces, continuar realizando las consultas internas sobre los<br />

aspectos específicos <strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong> presupuesto presentada por Brasil, la cual se incorpora a la<br />

presente Acta (Anexo IV).<br />

3. ACUERDO DE SEDE<br />

En este punto, las Delegaciones formularon observaciones con relación al texto propuesto por<br />

Brasil. Dada la especificidad y extensión <strong>de</strong> las mismas, se acordó hacer una revisión pormenorizada<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> texto. En este sentido, se aprobó una versión preliminar <strong>de</strong> la propuesta que figura como Anexo V, la<br />

cual incluye varias modificaciones propuestas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!