12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

ACTA FINAL<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

IV REUNION ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL DE<br />

CIENCIA Y TECNOLOGIA DE LA AMAZONIA (CECTA)<br />

En la ciudad <strong>de</strong> Lima, entre los días 17 y 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, se llevó a cabo la IV Reunión<br />

Ordinaria <strong>de</strong> la Comisión Especial <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología <strong>de</strong> la Amazonia (CECTA), con la participación<br />

<strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Suriname y Venezuela, Partes Contratantes<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica.<br />

Las Delegaciones estuvieron presididas por los siguientes funcionarios: por Bolivia, Lic. Carmen<br />

Miranda, Directora Ejecutiva <strong>de</strong> la Estación Biológica <strong><strong>de</strong>l</strong> Beni; por el Brasil, Secretario Paulo França, <strong>de</strong><br />

la Embajada <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil en Lima; por Colombia, Dra. Olga Lucía Turbay Marulanda, Jefe <strong>de</strong> la División <strong>de</strong><br />

Cooperación Internacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Colombiano para el Desarrollo <strong>de</strong> la Ciencia y la Tecnología<br />

Francisco José Caldas ; por el Ecuador, Ministro Alejandro Suárez, <strong>de</strong> la Embajada <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador en<br />

Lima; por el Perú, Dr. Amaro Zavaleta, Director General <strong>de</strong> la Oficina <strong>de</strong> Asuntos Científicos y Tecnológicos<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo Nacional <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología; por Suriname, Sr. Hesdie Grauw<strong>de</strong>, <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong><br />

Agricultura, Gana<strong>de</strong>ría y Pesquería <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Planificación y Desarrollo; y, por Venezuela,<br />

Segundo Secretario Francisca Ca<strong>de</strong>nas Linares, <strong>de</strong> la Embajada <strong>de</strong> Venezuela en Lima. La lista completa<br />

<strong>de</strong> participantes figura en el Anexo I.<br />

Siendo las 09:45 hrs. <strong><strong>de</strong>l</strong> día 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995, el Embajador Jorge Voto-Bernales Gatica,<br />

Secretario Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica se dirigió al plenario para dar la bienvenida<br />

a las Delegaciones participantes y <strong>de</strong>clarar inaugurada la IV Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la Comisión Especial.<br />

A continuación, y en representación <strong>de</strong> la Comisión Directiva <strong>de</strong> PROCITROPICOS, hizo uso <strong>de</strong> la<br />

palabra el Dr. Fernando Carvajal Chavarría, Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Instituto Nacional <strong>de</strong> Investigación Agraria -INIA- y<br />

miembro <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Directivo <strong>de</strong> PROCITROPICOS, quien se refirió a los antece<strong>de</strong>ntes y objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Programa <strong>de</strong> Cooperación y Transferencia <strong>de</strong> Tecnología para los Trópicos Suramericanos y a las posibles<br />

formas <strong>de</strong> cooperación asociativa con el Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica.<br />

Luego, los Delegados <strong>de</strong> las Partes escucharon la exposición <strong><strong>de</strong>l</strong> Dr. José Seixas Lourenço,<br />

Secretario <strong>de</strong> Coordinación <strong>de</strong> los Asuntos <strong>de</strong> la Amazonia <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio Ambiente, Recursos<br />

Hídricos y <strong>de</strong> la Amazonia Legal <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> UNAMAZ, sobre Perspectivas <strong>de</strong> la Educación<br />

y formación profesional en el ámbito <strong>de</strong> la Amazonia . En la mencionada exposición, el Dr. Seixas Lourenço<br />

resaltó los lazos que unen a la UNAMAZ y al TCA, expresando su satisfacción por la seriedad <strong>de</strong> los<br />

trabajos que lleva a cabo la Secretaría Pro Tempore bajo la gestión peruana, especialmente en lo que<br />

respecta a la formulación <strong>de</strong> proyectos, y <strong>de</strong>stacó las condiciones excepcionales <strong>de</strong> cooperación que se<br />

ofrecen al Ministerio <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio Ambiente, <strong>de</strong> los Recursos Hídricos y <strong>de</strong> la Amazonia Legal <strong>de</strong> su país y<br />

a UNAMAZ con el Tratado. Asimismo, hizo referencia a las activida<strong>de</strong>s que <strong>de</strong>sarrolla la UNAMAZ en<br />

diversos programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, don<strong>de</strong> resaltan los trabajos en las áreas <strong>de</strong> información científica y<br />

tecnológica (SIAMAZ); los <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> impactos <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo sobre la salud y el medio ambiente<br />

(EISA); adaptación <strong>de</strong> tecnologías para la Amazonia; capacitación <strong>de</strong> recursos humanos; así como <strong>de</strong><br />

reuniones técnicas y publicaciones. Manifestó, finalmente, la gran expectativa que existe sobre la<br />

Comisión Especial <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> la Amazonia, próxima a crearse.<br />

361

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!