12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

594<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

A petición <strong>de</strong> la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, el Director Ejecutivo <strong>de</strong> IABAP (Convenio Andrés Bello),<br />

hizo la presentación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto <strong>de</strong> una malla curicular que podría ser consi<strong>de</strong>rada <strong>de</strong> interés regional.<br />

Anexo XVI<br />

IX. CREACION DE LA RED DE COOPERACION TECNICA DE LA CEEDA<br />

La red <strong>de</strong>berá estar constituida por comisiones <strong>de</strong> los diferentes países, las cuales <strong>de</strong>berán ser<br />

conformadas <strong>de</strong> acuerdo a los criterios internos <strong>de</strong> cada país para impulsar y crear los programas. Una<br />

vez constituidas las Comisiones Nacionales <strong>de</strong> Educación en los países que así lo crean conveniente,<br />

las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones enviarán a la Secretaría Pro Tempore, la nomina <strong>de</strong> las instituciones y personas que la<br />

conforman. Los Coordinadores <strong>de</strong> las se<strong>de</strong>s <strong>de</strong>berán actuar a nombre <strong><strong>de</strong>l</strong> país y no a título personal. La<br />

Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú propuso encargar a la Secretaria Pro Tempore para que realice los contactos<br />

necesarios que conduzcan a que la cooperación internacional pueda financiar los recursos que requiere<br />

la CEEDA para su funcionamiento. Esos recursos se <strong>de</strong>dicarán a la realización <strong>de</strong> las reuniones ordinarias<br />

<strong>de</strong> la CEEDA, así como a los trabajos vinculados a la referida Comisión Especial. Sugirió que los contactos<br />

consi<strong>de</strong>rasen las posibilidad <strong>de</strong> consultar a instituciones corno UNESCO, OEA, UNICEF, entre otras,<br />

así como a algún país amigo que quiera colaborar con la CEEDA. Las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones acogieron con<br />

agrado la propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú y encargaron a la Secretaría Pro Tempore para que realice los contactos<br />

necesarios y mantenga periódicamente informados a los Países Partes.<br />

Seminarios y Talleres:<br />

X. CRONOGRAMA DE EVENTOS EN EL MARCO DE LA CEDDA<br />

Los Países Parte se comprometen a hacer llegar a la SPT. a la brevedad posible, el cronograma y<br />

la fuente <strong>de</strong> financiamiento. En general es el país anfitrión el que <strong>de</strong>berá gestionar financiamiento con<br />

el apoyo técnico y cuando sea posible, económico <strong>de</strong> la SPT.<br />

Se hace conocer que la CEEDA no cuenta con financiamiento para la ejecución <strong>de</strong> los programas<br />

y que los países <strong>de</strong>berán aunar esfuerzos para conseguirlo conjuntamente con la SPT.<br />

Lugar y fecha <strong>de</strong> la II Reunión Ordinaria:<br />

Venezuela ofreció la se<strong>de</strong> siempre y cuando se obtenga financiamiento internacional para su<br />

realización. La fecha será sugerida posteriormente.<br />

XI. CELEBRACION DEL VIGESIMO ANIVERSARIO DEL TRATADO DE COOPERACION<br />

AMAZONICA, 03 DE JULIO DE 1998<br />

Se suscitó un interesante <strong>de</strong>bate acerca <strong><strong>de</strong>l</strong> programa que podría adoptarse en el área <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la CEEDA, y para dar cumplimiento a la Resolución <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Cooperación Amazónica N 0 Res/<br />

VIII CCA/3 <strong><strong>de</strong>l</strong> 11 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1997.<br />

La Presi<strong>de</strong>ncia hizo un resumen <strong>de</strong> todas las propuestas presentadas habiéndose anotado las<br />

siguientes:<br />

Que los Gobiernos <strong>de</strong>claren el 3 <strong>de</strong> julio como Día <strong>de</strong> la Amazonia por ser la fecha <strong>de</strong> la firma <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tratado. Esa fecha dará inicio a la Semana <strong>de</strong> la Amazonía en el marco <strong>de</strong> la cuál se realizarán eventos<br />

conmemorativos que pongan <strong>de</strong> relieve el Desarrollo Sostenible ámbito educativo. Estas manifestaciones<br />

conmemorativas <strong>de</strong>berán <strong>de</strong>sarrollarse en un marco amplio participativo que llegue a toda la población.<br />

Celebración <strong><strong>de</strong>l</strong> XX Aniversario en un escenario regional mediante la promoción <strong>de</strong> un concurso <strong>de</strong><br />

pintura infantil. En el mismo ámbito regional se propone la observación <strong>de</strong> un minuto <strong>de</strong> silencio en<br />

todos los Países Parte para concientizar a las poblaciones sobre la necesidad <strong>de</strong> la conservación <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

bosque amazónico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!