12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

III. INFORME DE ACTIVIDADES Y PRESENTACION<br />

DEL PLAN OPERATIVO DE LA CEAIA<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

El antropólogo Carlos Yáñez Boluarte, Coordinador <strong>de</strong> la Comisión Especial <strong>de</strong> Asuntos Indígenas<br />

<strong>de</strong> la Amazonia, efectuó una presentación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s realizadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la gestión<br />

peruana <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore hasta febrero <strong>de</strong> 1995, con especial énfasis en el campo <strong>de</strong><br />

asuntos indígenas. Al respecto, se refirió a los amplios objetivos contenidos en el Acta <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la<br />

Comisión Especial y a los avances y retos que se presentan a las Partes en este campo.<br />

Asimismo, efectuó una presentación sucinta <strong>de</strong> la propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Operativo <strong>de</strong> la Comisión<br />

Especial <strong>de</strong> Asuntos Indígenas <strong>de</strong> la Amazonia, la misma que había sido formulada en el marco <strong>de</strong> los<br />

objetivos i<strong>de</strong>ntificados en los mandatos <strong>de</strong> su creación y en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> la Secretaría<br />

Pro Tempore. Al respecto, y teniendo en consi<strong>de</strong>ración la vinculación <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> la Agenda con la<br />

propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Operativo, las Partes acordaron retomar este punto posteriormente.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil agra<strong>de</strong>ció el amplio informe contenido en la Agenda Desarrollada circulada<br />

previamente por la Secretaría Pro Tempore, señalando que en algunos temas sería conveniente recibir<br />

una información mayor sobre los resultados <strong>de</strong> los proyectos, las diversas activida<strong>de</strong>s y el apoyo<br />

institucional recibido <strong>de</strong> la UE, PNUD y FAO; así como sobre los alcances <strong>de</strong> los contactos establecidos<br />

con entida<strong>de</strong>s como la OIT, Fondo Indígena, BID y FIDA. Manifestó, a<strong>de</strong>más, que no creía pertinente a<br />

la Coordinación ni a la SPT, efectuar activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reforzamiento y promoción <strong>de</strong> vínculos institucionales<br />

con el Fondo Indígena.<br />

Sobre el particular, la Secretaría Pro Tempore ofreció su disposición <strong>de</strong> ampliar la información<br />

distribuida a las Partes en el seno <strong>de</strong> las reuniones periódicas <strong><strong>de</strong>l</strong> Comité Ad Hoc <strong>de</strong> Consultas, con<br />

ocasión <strong><strong>de</strong>l</strong> VI Consejo <strong>de</strong> Cooperación Amazónica y en el Informe Anual <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s, distribuido al<br />

término <strong>de</strong> su primer año <strong>de</strong> gestión. Con relación al reforzamiento y promoción <strong>de</strong> vínculos con el<br />

Fondo Indígena, la Secretaría Pro Tempore recordó que el punto X <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta <strong>de</strong> la III Reunión Ordinaria<br />

<strong>de</strong> la Comisión Especial encomendó a la Secretaría Ejecutiva i<strong>de</strong>ntificar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración<br />

entre el Fondo Indígena y la CEAIA e informar sobre dichas posibilida<strong>de</strong>s a los gobiernos <strong>de</strong> las Partes<br />

Contratantes , habiéndose realizado hasta la fecha sólo contactos oficiosos y <strong>de</strong> intercambio <strong>de</strong><br />

publicaciones e información.<br />

La Delegada <strong>de</strong> Bolivia manifestó el apoyo <strong>de</strong> su país a las acciones ya realizadas en el seno <strong>de</strong> la<br />

Comisión Especial y enfatizó la conveniencia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nar mejor las áreas <strong>de</strong> trabajo y expectativas,<br />

clarificando las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> los principios, los objetivos y las activida<strong>de</strong>s y acciones. Propuso, asimismo,<br />

la priorización <strong>de</strong> los programas y la dinamización <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo conjunto <strong>de</strong> los Países Parte, el intercambio<br />

<strong>de</strong> experiencias y el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas en áreas como salud, educación, etc.; la promoción <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

tratamiento <strong><strong>de</strong>l</strong> tema indígena en las otras Comisiones Especiales <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, la a<strong>de</strong>cuada información<br />

sobre la labor <strong>de</strong> los organismos internacionales <strong>de</strong> cooperación y el tratamiento que otorgan a la<br />

problemática indígena.<br />

La Delegada <strong>de</strong> Colombia, luego <strong>de</strong> resaltar la importancia <strong>de</strong> la cooperación técnica internacional,<br />

y la necesidad <strong>de</strong> avanzar en los compromisos asumidos por los Países Parte, solicitó que la Secretaría<br />

Pro Tempore <strong>de</strong>fina un campo <strong>de</strong> trabajo tendiente al fortalecimiento <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> participación,<br />

concertación y consulta <strong>de</strong> las poblaciones indígenas, teniendo en cuenta los procesos actuales <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>rnización, <strong>de</strong>scentralización y reor<strong>de</strong>rnamiento territoriales que se <strong>de</strong>sarrollan en los países<br />

amazónicos, e impulse procesos regionales <strong>de</strong> interculturalización y capacitación integral interétnica,<br />

consi<strong>de</strong>rando la Amazonia como una macroregión.<br />

Finalmente, los Delegados <strong>de</strong> las Partes fueron informados por el Sr. Vincent Brackelaire,<br />

Coordinador <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Apoyo Institucional a la SPT, sobre los antece<strong>de</strong>ntes, situación actual y<br />

543

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!