12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

Estrategias <strong>de</strong> la CEMAA<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

1. Búsqueda <strong>de</strong> mecanismos ágiles y oportunos que contribuyan a alcanzar los fines <strong>de</strong> conservación<br />

y aprovechamiento sostenible <strong>de</strong> los recursos naturales amazónicos.<br />

2. La constitución <strong>de</strong> la CEMAA en un espacio <strong>de</strong> análisis y discusión que promueva la toma <strong>de</strong><br />

posiciones conjuntas en los Foros relacionados con los compromisos y los nuevos procesos<br />

internacionales ambientales (Convenio <strong>de</strong> Diversidad Biológica, Foro Intergubernamental <strong>de</strong><br />

Bosques, Convención Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, CITES, la<br />

Convención sobre Humedales -RAMSAR, etc.).<br />

Principios<br />

1. Respon<strong>de</strong>r a las priorida<strong>de</strong>s nacionales-regionales.<br />

2. Participación real y activa <strong>de</strong> los pueblos indígenas y <strong>de</strong> las poblaciones locales <strong>de</strong> la región.<br />

3. Equidad (enfoque <strong>de</strong> género, reconocimiento <strong>de</strong> la diversidad cultural).<br />

4. Cooperación.<br />

5. Complementaridad y Coordinación.<br />

Programas<br />

1. Conservación <strong>de</strong> la Diversidad Biológica y <strong>de</strong> los Bosques.<br />

2. Valoración <strong>de</strong> los Servicios Ambientales.<br />

3. Desarrollo <strong>de</strong> Instrumentos.<br />

Guyana<br />

1.- Biodiversidad/Ecología, incluyendo:<br />

Bosques<br />

Recursos hidrobiológicos<br />

Fauna silvestre<br />

2.- Áreas protegidas.<br />

3.- Zonificación Económica Ecológica.<br />

4.- Metodologías y legislación.<br />

Perú<br />

1.- Or<strong>de</strong>namiento territorial y zonificación Ecológica económica.<br />

2.- Protección y manejo sostenible <strong>de</strong> la biodiversidad.<br />

3.- Cambios globales: Investigación, evaluación y legislación.<br />

4.- Conservación y manejo <strong>de</strong> los recursos hídricos.<br />

5.- Valoración <strong>de</strong> recursos naturales y <strong>de</strong>sarrollo humano sostenible.<br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú consi<strong>de</strong>ra fundamental par que esta nueva estructura programática <strong>de</strong> la<br />

CEMAA, pueda tener plena operatividad y financiamiento a<strong>de</strong>cuado, es importante consi<strong>de</strong>rar a las<br />

respectivas Comisiones Nacionales Permanentes como ejes responsables ante las respectivas<br />

instituciones nacionales a cargo <strong><strong>de</strong>l</strong> manejo <strong>de</strong> los programas y ante la Secretaría Pro Tempore, dando<br />

cuenta a ella directamente sobre la selección, evaluación y manejo <strong>de</strong> los programas y proyectos<br />

presentados.<br />

Suriname<br />

Un programa por país es anticuado, y se ha <strong>de</strong>terminado que no es eficaz. Suriname apoya<br />

la propuesta <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore. Está <strong>de</strong> acuerdo con los cuatro programas propuestos y con<br />

el Método Delphi. Ha resultado muy difícil implementar proyectos aislados . Debe ser más difícil<br />

implementar proyectos con <strong>base</strong> holística . Áreas problemáticas:<br />

525

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!