12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

410<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

impulsado por OPS/OMS en 1977, Salud para todos en el año 2000 ha sido parcialmente cumplido,<br />

pues el panorama sanitario mundial nos muestra logros evi<strong>de</strong>ntes, pero las condiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sigualdad<br />

entre países ricos y pobres, no sólo se han mantenido sino que se han agudizado por la crisis económica<br />

internacional. Para que el lema mencionado tenga vigencia <strong>de</strong>be asentarse en un Nuevo Or<strong>de</strong>n Económico<br />

Internacional, con un nuevo enfoque <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo social y económico que priorice la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> las mayorías nacionales y propicie un cambio sustancial <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia<br />

formal representativa por una <strong>de</strong>mocracia real participativa. (Texto completo consta como Anexo Nº 4).<br />

Finalmente, intervino el economista Juan Salazar, Subsecretario <strong>de</strong> Asuntos Multilaterales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, quien <strong>de</strong>stacó la alta prioridad que el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Ecuador ha dado al Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica, especialmente <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que el<br />

país, hace exactamente un año, asumió la Secretaría Pro Tempore, poniendo <strong>de</strong> relieve que con la<br />

cooperación <strong>de</strong> los Organismos Internacionales, como la FAO, OEA, PNUD, se han elaborado las<br />

propuestas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 50 programas y proyectos para cada una <strong>de</strong> las Comisiones Especiales <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tratado, las mismas que han sido aprobadas y asignadas para su coordinación a cada uno <strong>de</strong> los<br />

países que conforman el TCA. Concluyó <strong>de</strong>clarando inaugurado el evento, augurando los mejores<br />

éxitos en las <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones. (Texto completo consta como Anexo Nº 5).<br />

II . ELECCION DE LA MESA DIRECTIVA<br />

Las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones <strong>de</strong>cidieron elegir en forma unánime como Presi<strong>de</strong>nte al doctor Andrés Marino<br />

Samper, Jefe <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Colombia y al doctor Ramiro Dávila, Jefe <strong>de</strong> la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador,<br />

en calidad <strong>de</strong> Relator <strong>de</strong> la Reunión.<br />

III. APROBACION DE LA AGENDA<br />

Con respecto a este punto se aprobó el proyecto <strong>de</strong> Agenda propuesto por la Secretaría Ejecutiva<br />

<strong>de</strong> la CESAM, que contiene los siguientes puntos:<br />

1.- Inauguración <strong>de</strong> la II Reunión <strong>de</strong> la CESAM.<br />

2.- Elección <strong>de</strong> la Mesa Directiva.<br />

3.- Aprobación <strong>de</strong> la Agenda.<br />

4.- Relación <strong>de</strong> Labores <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA.<br />

5.- Informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario Ejecutivo <strong>de</strong> la CESAM.<br />

6.- Análisis y Aprobación a la Propuesta <strong>de</strong> Programas y Proyectos <strong>de</strong> la CESAM.<br />

7.- Discusión sobre el sistema <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> la CESAM.<br />

8.- Criterios para la selección <strong>de</strong> proyectos prioritarios.<br />

9.- Activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la CESAM para el bienio 1991-1992.<br />

10.- Lectura y aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> Acta.<br />

11.- Clausura <strong>de</strong> la Segunda Reunión <strong>de</strong> la CESAM.<br />

IV. RELACION DE LABORES DEL SECRETARIO PRO TEMPORE DEL TCA<br />

El Secretario Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, ingeniero Luis Carrera <strong>de</strong> la Torre en su exposición se refirió al<br />

sistema <strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> Programas y Proyectos establecidos para las otras Comisiones Especiales,<br />

consistente en la asignación <strong>de</strong> la coordinación <strong>de</strong> Programas a cada país parte <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA. Luego informó<br />

sobre los apoyos recibidos <strong>de</strong> FAO para la elaboración <strong>de</strong> los Programas <strong>de</strong> CEMAA y CECTA, <strong>de</strong> la<br />

OEA para CETURA y CETRAM y <strong><strong>de</strong>l</strong> PNUD para CESAM y CEAIA. Resaltó el éxito alcanzado en las<br />

reuniones anteriormente realizadas, <strong>de</strong>stacando la significativa participación <strong>de</strong> representantes indígenas<br />

<strong>de</strong> la Coordinadora <strong>de</strong> Organizaciones Indígenas <strong>de</strong> la Cuenca Amazónica (COICA) en la CEAIA y la<br />

aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> texto <strong>de</strong> Reglamento General <strong>de</strong> Navegación Comercial por los Ríos Amazónicos<br />

Internacionales. Indicó, finalmente, que esta etapa culminará con la realización <strong>de</strong> la IV Reunión <strong>de</strong><br />

Cancilleres <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, en la ciudad <strong>de</strong> Santa Cruz <strong>de</strong> la Sierra, Bolivia, en la segunda quincena <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong><br />

agosto <strong><strong>de</strong>l</strong> presente año. El informe <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario Pro Tempore y su alcance consta como Anexo Nº 6.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!