12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

proyectos, muchos apenas en perfil y la gran mayoría solamente en el papel. En el marco <strong>de</strong> las<br />

Comisiones Especiales <strong>de</strong> Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente (CECTA) y CEMAA) se ha venido<br />

<strong>de</strong>sarrollando un interesante trabajo <strong>de</strong> evaluación y priorización <strong>de</strong> proyectos que podría ser extendido<br />

a las otras comisiones. Para que se puedan alcanzar estos objetivos es necesario que los Gobiernos<br />

hagan esfuerzos adicionales en conjunto con la Secretaría. La selección <strong>de</strong> los proyectos sobre criterios<br />

acordados por los países y la reducción <strong>de</strong> aquéllos en número, facilitará la gestión <strong>de</strong> fondos y<br />

cooperación técnica internacionales para llevarlos a la práctica.<br />

Asimismo, el calendario <strong>de</strong> reuniones <strong>de</strong>bería ser retomado (Comisiones Especiales, talleres,<br />

seminarios, etc.) y <strong>de</strong>scartar todas aquéllas que han perdido actualidad <strong>de</strong>bido a la falta <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong><br />

se<strong>de</strong>s ni fechas tentativas).<br />

La reciente constitución <strong>de</strong> un Foro <strong>de</strong> Ministros <strong><strong>de</strong>l</strong> Ambiente , a partir <strong>de</strong> reuniones realizadas en<br />

La Guaira, Cochabamba y Quito, con la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> reunirse cada seis meses ha venido a fortalecer el<br />

objetivo <strong>de</strong> actualizar la agenda <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, pues este foro hará seguimiento y tratará <strong>de</strong> establecer sinergias<br />

entre las Convenciones surgidas <strong>de</strong> la Cumbre <strong>de</strong> la Tierra <strong>de</strong> 1992: la <strong>de</strong> Biodiversidad, Cambios<br />

Climáticos (y su Protocolo <strong>de</strong> Kioto), los Mecanismos <strong>de</strong> Desarrollo Limpio, y la <strong>de</strong> Lucha contra la<br />

Desertificación. Quizás estos trabajos <strong>de</strong>berían ser coordinados por la Secretaría <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, para evitar<br />

la dispersión <strong>de</strong> los temas y duplicación <strong>de</strong> funciones, pues el grupo ha venido funcionando fuera <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado, concentrándolo en los ministerios <strong><strong>de</strong>l</strong> ambiente, aunque la Secretaría Pro Tempore<br />

ha sido invitada a sus reuniones, en la última <strong>de</strong> ellas (Quito), simplemente como observador .<br />

Seguramente el establecimiento <strong>de</strong> la Secretaría Permanente permitirá mayor flui<strong>de</strong>z y operatividad<br />

para lograr resultados prácticos en el imperativo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnizar la agenda <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado. Los puntos 2 y 3<br />

<strong>de</strong> este proyecto <strong>de</strong> agenda también tienen relación con éste <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> medidas adicionales<br />

prácticas.<br />

2. ASUNTOS INSTITUCIONALES DEL TCA<br />

La administración <strong>de</strong> la cuenca amazónica, requiere <strong><strong>de</strong>l</strong> apoyo <strong>de</strong> una instancia fuerte y eficiente,<br />

que responda a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> coordinación internacional. Este papel <strong>de</strong>berá ser asumido por la<br />

<strong>OTCA</strong> y su Secretaría Permanente, con se<strong>de</strong> en Brasilia. Correspon<strong>de</strong> a los Países Parte comprometer<br />

su pleno apoyo para el éxito <strong>de</strong> esta nueva empresa, mediante el cumplimiento <strong>de</strong> sus aportes financieros<br />

y el apoyo político requerido.<br />

Entre las críticas que se hacen el Tratado se incluye la <strong>de</strong> sus instancias burocráticas, pues<br />

el Tratado fue concebido como un instrumento <strong>de</strong> naturaleza diplomática y política, gerenciado a<br />

través <strong>de</strong> las respectivas Cancillerías, mientras que la disciplina <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible involucra muchos<br />

actores <strong><strong>de</strong>l</strong> área técnica y científica. Es por ello que <strong>de</strong>ben buscarse alternativas para robustecer<br />

la capacidad <strong>de</strong> respuesta y gestión <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado. Una <strong>de</strong> estas alternativas podría ser que cada país se<br />

esfuerce por institucionalizar la figura <strong>de</strong> las Comisiones Nacionales Permanentes <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA y hacerlas<br />

más eficientes y ágiles, <strong>de</strong> modo que los asuntos <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado están constante y rutinariamente bajo<br />

seguimiento.<br />

Adicionalmente, <strong>de</strong>bería establecerse el firme compromiso <strong>de</strong> que la Reunión <strong>de</strong> Ministros <strong>de</strong><br />

Relaciones Exteriores se realice con la periodicidad <strong>de</strong> dos años, y la <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Cooperación<br />

Amazónica y <strong>de</strong> cada Comisión Especial anualmente. De otra manera, podrían estar enviándose<br />

señales distorsionadas sobre la jerarquía que los países amazónicos adjudican a su Tratado.<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!