12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

366<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil manifestó que es fundamental que utilicen en dicho proyecto informaciones utilizadas<br />

por los Países Parte.<br />

La Delegada <strong>de</strong> Colombia se refirió a la propuesta <strong>de</strong> proyecto Balance Hídrico Superficial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Programa 3 <strong>de</strong> CECTA Balance Hídrico en <strong>base</strong> a una Consultoría <strong><strong>de</strong>l</strong> PNUD. Sobre el particular, la<br />

Secretaría Pro Tempore informó que reactivará gestiones ante el PNUD para que la información<br />

recolectada sobre el particular sea distribuida a los Países Parte a la brevedad posible.<br />

IV.3. IDENTIFICACION DE NUEVOS PROYECTOS<br />

Al abordar este tema <strong>de</strong> la Agenda, la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú sometió a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Partes<br />

cuatro perfiles <strong>de</strong> pre-proyectos, entre los cuales el Levantamiento <strong>de</strong> Palmeras <strong>de</strong> la Región Amazónica<br />

con Potencial Económico y Social y Sistemas Integrales <strong>de</strong> Producción para el Desarrollo Agrario <strong>de</strong> la<br />

Amazonia recibieron el respaldo <strong>de</strong> los Delegados.<br />

En ambos casos, los Representantes <strong>de</strong> las Partes encargaron a la Secretaría Pro Tempore la<br />

preparación <strong>de</strong> sendas propuestas <strong>de</strong> proyectos que incluyan un mayor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su <strong>de</strong>scripción,<br />

objetivos y resultados esperados y que las sometan a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las instancias pertinentes <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tratado a fin <strong>de</strong> que las diversas instituciones nacionales puedan aportar mayor información con el fin<br />

<strong>de</strong> enriquecerlas.<br />

Posteriormente, a través <strong>de</strong> los canales diplomáticos, la Secretaría coordinaría con las Partes la<br />

formulación final <strong>de</strong> ambos proyectos.<br />

Con relación al pre-proyecto Sistemas Integrales <strong>de</strong> Producción para el Desarrollo Agrario <strong>de</strong> la<br />

Amazonia , los Delegados recomendaron que la Secretaría Pro Tempore tome en cuenta que algunas<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s y objetivos propuestos se superponen a otros proyectos en ejecución.<br />

Sobre el pre-proyecto Crianza Intensiva <strong>de</strong> Quelonios <strong>de</strong> alto valor socio-económico , también<br />

presentado por la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú, las Partes se mostraron coinci<strong>de</strong>ntes en la necesidad <strong>de</strong> esperar<br />

los resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> taller programado en el ámbito <strong>de</strong> la Comisión Especial <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la<br />

Amazonia: Uso Sostenible <strong>de</strong> la Fauna Silvestre en los Países <strong>de</strong> la Cuenca Amazónica , que se realizará<br />

en Leticia-Colombia en el mes <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995.<br />

Finalmente, los Delegados coincidieron en <strong>de</strong>stacar la conveniencia <strong>de</strong> que se proceda, en el<br />

marco <strong>de</strong> la próxima V Reunión Ordinaria, a una priorización <strong>de</strong> los proyectos hasta ahora i<strong>de</strong>ntificados<br />

y a una revisión <strong>de</strong> los programas existentes.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Colombia sugirió que en la Agenda Desarrollada que circulará la Secretaría Pro<br />

Tempore previamente a la V Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la Comisión Especial, se incluya un formato<br />

<strong>de</strong>sarrollado conteniendo la nuevas iniciativas <strong>de</strong> proyectos que podrían presentar los Países Parte.<br />

V. VINCULACION CON EL PROGRAMA PROCITROPICOS<br />

A invitación <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia, el Dr. Víctor Palma, Secretario Ejecutivo <strong>de</strong> PROCITROPICOS,<br />

presentó la ponencia Necesida<strong>de</strong>s y Oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Investigación, Transferencia <strong>de</strong> Tecnología para<br />

el Desarrollo Sostenible y la Protección <strong>de</strong> los Recursos Naturales en la Amazonia: el caso <strong>de</strong><br />

PROCITROPICOS .<br />

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!