12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

496<br />

V.1. IDENTIFICACION DE NUEVOS PROYECTOS<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Al tratar este punto <strong>de</strong> Agenda, y con el propósito <strong>de</strong> que sean examinados por las autorida<strong>de</strong>s<br />

pertinentes <strong>de</strong> los Países Parte, la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú presentó a consi<strong>de</strong>ración las siguientes fichas<br />

<strong>de</strong> proyectos: Valoración Económica en <strong>base</strong> al potencial <strong>de</strong> Biodiversidad en las Areas Naturales<br />

Protegidas ; Lineamientos y Metodologías para la Evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> Impacto Ambiental <strong>de</strong> los Programas<br />

y Proyectos a implementarse en el ámbito <strong>de</strong> la Cuenca Amazónica y compatibilización <strong>de</strong> Legislaciones<br />

Ambientales ; Estudio <strong>de</strong> Contaminación <strong>de</strong> los Ecosistemas Acuáticos y su Impacto en el Hombre <strong>de</strong><br />

la Amazonia ; Estudio Poblacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Recurso PAICHE (Arapaima gigas) en la Cuenca <strong><strong>de</strong>l</strong> Río<br />

Putumayo ; y, Taxonomía, Fitogeografía, Recursos Genéticos y Manejo <strong><strong>de</strong>l</strong> Aguaje Mauritia Flexuosa<br />

(Palmae) .<br />

La Delegación <strong>de</strong> Colombia, por su lado, presentó los siguientes perfiles <strong>de</strong> proyectos: Evaluación<br />

Económica <strong>de</strong> Sistemas Sostenibles Amazónicos , y Propuesta para el Establecimiento <strong>de</strong> un Plan<br />

Regional para la Conservación y Uso Sostenible <strong><strong>de</strong>l</strong> Caimán Negro (Melanosuchus niger) en el marco<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> TCA .<br />

El Delegado <strong>de</strong> Suriname expresó que al haberse recibido un nuevo formato <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong><br />

fichas <strong>de</strong> proyectos, solicitaría un plazo mayor para someter a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Partes las nuevas<br />

propuestas <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> su país. Asimismo, solicitó financiamiento para un proyecto <strong>de</strong> capacitación<br />

gerencial en Areas Protegidas, que es coordinado por la Subred <strong>de</strong> Areas Protegidas Amazónicas<br />

(SURAPA).<br />

VI. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS, ESTUDIOS E INFORMACIONES<br />

Durante el tratamiento <strong>de</strong> este punto <strong>de</strong> Agenda, las Partes procedieron a realizar un interesante y<br />

fructífero intercambio <strong>de</strong> información sobre la legislación e institucionalización en sus respectivos países<br />

<strong>de</strong> instancias responsables <strong>de</strong> la preservación <strong>de</strong> sus recursos naturales y <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong><br />

los mismos. Destacaron, asimismo, la importancia <strong>de</strong> los trabajos que vienen realizando en sus respectivos<br />

territorios amazónicos en favor <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> la diversidad biológica, <strong>de</strong> zonificación ecológica-<br />

económica, <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los principales problemas ambientales, entre otros.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los Delegados presentaron informes escritos <strong>de</strong> sus exposiciones que se distribuyeron<br />

entre las Partes, ofreciendo la Delegación <strong>de</strong> Guyana hacer llegar el suyo a la Secretaría Pro Tempore<br />

para su oportuna distribución.<br />

VII. ACTUALIZACION DE LA RED DE COOPERACION TECNICA DE LA CEMAA<br />

El Coordinador <strong>de</strong> la CEMAA distribuyó entre las Partes un directorio provisional <strong>de</strong> las Comisiones<br />

Especiales <strong>de</strong> la Amazonia y solicitó la verificación <strong>de</strong> la información consignada en el mismo.<br />

VIII. CRONOGRAMA DE REUNIONES, SEMINARIOS Y TALLERES VINCULADOS A LA<br />

COMISION ESPECIAL<br />

VIII.1. SEMINARIOS Y TALLERES<br />

El Coordinador <strong>de</strong> la Comisión Especial se refirió al Cronograma <strong>de</strong> reuniones, seminarios y talleres<br />

contenido en la Agenda Anotada <strong>de</strong> esta Reunión y recordó que en el mes <strong>de</strong> enero la Secretaría había<br />

distribuido un cronograma general <strong>de</strong> eventos <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil al referirse a la actividad Nº 9 <strong><strong>de</strong>l</strong> cronograma <strong>de</strong> la CEMAA, reiteró el<br />

ofrecimiento <strong>de</strong> su país <strong>de</strong> realizar la próxima reunión <strong>de</strong> la CETURA en la ciudad <strong>de</strong> Santarém do Pará,<br />

cuyos resultados podrían ser <strong>de</strong> utilidad para los fines <strong>de</strong> la Reunión sobre Ecoturismo en Areas<br />

Protegidas, proponiendo los días 4 y 5 <strong>de</strong> julio para su realización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!