12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

15.<br />

16.<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú informó que su país está incorporando, en magnitud cada vez mayor, las<br />

variables ambientales como elementos importantes en la planificación <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo, tal como<br />

por ejemplo, pue<strong>de</strong> apreciarse en el Plan Nacional <strong>de</strong> Desarrollo 1986-90. Igualmente, se está<br />

elaborando, actualmente, el Plan <strong>de</strong> Largo Plazo 1990-2000, el cual toma en consi<strong>de</strong>ración los<br />

aspectos ambientales como uno <strong>de</strong> los puntos <strong>base</strong> <strong>de</strong> la estructura <strong><strong>de</strong>l</strong> documento.<br />

Por otra parte, se ha creado, mediante Decreto Supremo, una Comisión encargada <strong>de</strong> elaborar la<br />

Estrategia Nacional para la Conservación, con participación muy amplia <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la<br />

administración pública y organizaciones no gubernamentales (ONG). Esta Comisión está dividida<br />

en Sub-Comisiones, una <strong>de</strong> las cuales está encargada <strong>de</strong> lo referente a la Región Amazónica<br />

(selva). El mandato <strong>de</strong> esta Comisión es <strong><strong>de</strong>l</strong>inear políticas fundamentales para el Perú, que permitan<br />

conjugar los esfuerzos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo con los planteamientos <strong>de</strong> la conservación.<br />

Las entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la administración pública vinculadas, directa o indirectamente con el medio<br />

ambiente no están agrupadas bajo una sola dirección, lo que es motivo <strong>de</strong> algunos problemas. Sin<br />

embargo, es relativamente apreciable lo que se ha podido avanzar, en el Perú, en el campo <strong>de</strong> la<br />

conservación ambiental y la creación <strong>de</strong> conciencia, especialmente en lo que respecta a su territorio<br />

amazónico. A esto, han contribuido las más <strong>de</strong> 60 ONGs que existen en el país.<br />

En el momento, la legislación sobre medio ambiente está actualmente sectorializada, y así se tiene<br />

la Ley Forestal y <strong>de</strong> Fauna Silvestre, la Ley General <strong>de</strong> Agua, la Ley General <strong>de</strong> Pesquería, leyes<br />

relativas a tierras, a la salud, etc. No obstante, se está realizando un esfuerzo <strong>de</strong> síntesis mediante<br />

el Código <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio Ambiente y los Recursos Naturales, el cual está a nivel <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> ley en<br />

el Congreso <strong>de</strong> la República.<br />

Al consi<strong>de</strong>rar los puntos 6 y 7 <strong>de</strong> la Agenda, la Delegación brasileña presentó un relato breve <strong>de</strong> la<br />

Política Nacional <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio Ambiente y las principales acciones gubernamentales puestas en práctica<br />

en la Amazonia. Fueron examinadas las medidas recientes <strong>de</strong> reorganización <strong>de</strong> la Administración<br />

Pública Fe<strong>de</strong>ral en lo que respecta a la gestión ambiental, conducentes a la creación <strong><strong>de</strong>l</strong> IBAMA<br />

(Instituto Brasileño <strong><strong>de</strong>l</strong> Medio Ambiente y <strong>de</strong> los Recursos Naturales Renovables).<br />

Se <strong>de</strong>stacaron las principales atribuciones asignadas al IBAMA, enfatizando los siguientes campos<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s:<br />

a. El monitoreo <strong>de</strong> la calidad ambiental, control y fiscalización <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s potencialmente<br />

contaminantes, susceptibles <strong>de</strong> dañar el medio ambiente y <strong>de</strong> provocar el uso predatorio <strong>de</strong> los<br />

recursos naturales.<br />

b. Desarrollo científico y tecnológico aplicable a la gestión ambiental, especialmente en lo que<br />

respecta a la generación <strong>de</strong> tecnología dirigida a la protección <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente y al uso sostenible<br />

<strong>de</strong> los recursos naturales.<br />

c. Desarrollo y manejo <strong>de</strong> los recursos naturales renovables, particularmente <strong>de</strong> los recursos<br />

forestales y pesqueros, con el objeto <strong>de</strong> estimular el uso racional <strong>de</strong> dichos recursos, por oposición<br />

a los procedimientos tradicionales, muchas veces predatorios, <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

d. Protección <strong><strong>de</strong>l</strong> complejo <strong>de</strong> ecosistemas existentes en el territorio brasileño y protección <strong>de</strong> la<br />

biodiversidad, a través <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> conservación.<br />

En la misma oportunidad, la Delegación brasileña informó a los <strong>de</strong>más participantes sobre la situación<br />

general <strong>de</strong> la administración pública <strong><strong>de</strong>l</strong> medio ambiente en Brasil, con énfasis en los puntos relativos<br />

a los recursos humanos, recursos institucionales públicos y privados, recursos presupuestarios y<br />

financieros, y la infraestructura disponible para la puesta en marcha <strong>de</strong> la acción gubernamental.<br />

469

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!