12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

SEGUNDA SESION<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Siendo las 09:00 hrs. <strong><strong>de</strong>l</strong> día martes 4 <strong>de</strong> abril, los Delegados iniciaron esta Segunda Sesión <strong>de</strong><br />

trabajo revisando el Acta parcial <strong>de</strong> los asuntos <strong>tratado</strong>s durante el primer día <strong>de</strong> la Reunión. Luego<br />

continuaron con el tratamiento <strong>de</strong> los siguientes temas <strong>de</strong> la Agenda.<br />

VI. IDENTIFICACION DE NUEVOS PROYECTOS<br />

El Coordinador <strong>de</strong> la CEMAA procedió a presentar sucintamente los proyectos formulados por<br />

iniciativa <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la Pezca en la Cuenca Amazónica , Demostración<br />

y entrenamiento agroforestal en la Amazonia , Mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong> manejo <strong>de</strong> los suelos <strong>de</strong> la región<br />

amazónica por parte <strong>de</strong> los pequeños agricultores y Zonificación ecológica-económica para el <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible <strong>de</strong> la Amazonia , citando en cada uno <strong>de</strong> los casos las aprobaciones expresas recibidas <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> los gobiernos involucrados en su ejecución. Mencionó, asimismo, que el Convenio <strong>de</strong><br />

financiamiento con el BID por un monto <strong>de</strong> US$ 1.500.000 para el Proyecto Programa <strong>de</strong> apoyo a la<br />

zonificación <strong>de</strong> la Amazonia había sido recientemente suscrito en Washington D.C. por el Secretario<br />

Pro Tempore, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido aprobado por seis Países Parte.<br />

Igualmente, se refirió a la importancia <strong>de</strong> la Directiva para la uniformización <strong>de</strong> normas y aspectos<br />

operacionales <strong>de</strong> los programas y proyectos regionales promovidos por el TCA como mecanismo para<br />

mantener <strong>de</strong>bidamente informadas a las Partes sobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los proyectos en ejecución y para<br />

realizar un efectivo seguimiento <strong>de</strong> los mismos.<br />

El Representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador <strong>de</strong>stacó que todos los proyectos presentados guardaban estrecha<br />

relación con el proceso iniciado en su país en la i<strong>de</strong>ntificación y formulación <strong>de</strong> sus políticas nacionales<br />

ambientales. Luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la importancia para la región <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> la pesca en<br />

la Cuenca Amazónica , se comprometió a gestionar, a la brevedad posible, la aprobación oficial aún<br />

pendiente por parte <strong>de</strong> su gobierno a los proyectos consultados por la Secretaría Pro Tempore.<br />

Sobre este tema, asimismo, el Representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil mencionó las disposiciones reglamentarias<br />

en el sentido que las Partes <strong>de</strong>ben pronunciarse expresamente en cuanto a su participación en los<br />

proyectos.<br />

La Jefa <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Colombia manifestó el interés <strong>de</strong> su país por participar en los proyectos<br />

<strong>de</strong> los cuales no es parte involucrada y que se ejecutan en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación<br />

Amazónica. Manifestó, asimismo, su interés porque el proyecto <strong>de</strong> zonificación ecológica-económica,<br />

que se lleva a cabo en Colombia, sea apoyado por la CEMAA. Sobre la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nuevos proyectos<br />

en el marco <strong>de</strong> la Comisión Especial, informó que en el caso <strong>de</strong> la fauna silvestre, su país se encuentra<br />

muy interesado en resolver la problemática <strong><strong>de</strong>l</strong> estatus <strong><strong>de</strong>l</strong> caimán negro y <strong>de</strong> diseñar un plan regional<br />

<strong>de</strong> manejo para la conservación, uso sostenible y bienestar <strong>de</strong> la población local; en este sentido, propuso<br />

llevar a cabo un taller sobre el tema, en agosto próximo, en Leticia o en el Parque Amacayacu. Finalmente,<br />

en relación al aprovechamiento forestal, manifestó el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> Colombia por incluir en el ámbito <strong>de</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> la CEMAA un proyecto sobre recuperación <strong>de</strong> la productividad <strong>de</strong> los suelos afectados por la<br />

agricultura y la gana<strong>de</strong>ría, mediante el uso <strong>de</strong> terrazas y sistemas agroforestales y silvopastoriles<br />

intensivos.<br />

El Representante <strong>de</strong> Guyana señaló que consi<strong>de</strong>raba factible que su país apoyase en breve las<br />

propuestas <strong>de</strong> proyectos formulados por la Secretaría Pro Tempore, puesto que los consi<strong>de</strong>raba <strong>de</strong><br />

gravitante importancia para su país y las otras Partes <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica; informó<br />

que la <strong>de</strong>mora registrada en la aprobación oficial por parte <strong>de</strong> su gobierno a los proyectos en consulta,<br />

se <strong>de</strong>bía al reciente proceso <strong>de</strong> reestructuración institucional en su país. Comentó, igualmente, que el<br />

financiamiento <strong>de</strong> los proyectos sigue una misma ten<strong>de</strong>ncia orientada a una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia muy fuerte <strong>de</strong><br />

consultorías extraregionales originando, frecuentemente, que se <strong>de</strong>jen <strong>de</strong> lado a expertos <strong>de</strong> los Países<br />

Parte con gran experiencia y conocimiento <strong>de</strong> su medio, planteando la conveniencia <strong>de</strong> garantizar que<br />

la mayor parte <strong>de</strong> los recursos que se gestionen se <strong>de</strong>stinen para uso local, lo que redundará en el<br />

reforzamiento <strong>de</strong> la capacidad institucional regional y el mantenimiento <strong>de</strong> una continuidad a largo plazo<br />

para alcanzar metas comunes. La Secretaría Pro Tempore señaló que una <strong>de</strong> sus principales líneas <strong>de</strong><br />

489

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!