12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

444<br />

ACTA FINAL<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

VI REUNION ORDINARIA COMISION ESPECIAL DE SALUD DE LA<br />

AMAZONIA (CESAM)<br />

En la ciudad <strong>de</strong> Quito - Ecuador, los días 14 y 15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, se llevó a cabo la VI Reunión<br />

Ordinaria <strong>de</strong> la Comisión Especial <strong>de</strong> Salud <strong>de</strong> la Amazonía (CESAM), con la participación <strong>de</strong><br />

representantes <strong>de</strong> Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela, así como<br />

también representantes <strong>de</strong> organismos internacionales e invitados especiales.<br />

Las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones estuvieron presididas <strong>de</strong> la siguiente manera: por Bolivia, Dr. René Bilbao,<br />

Viceministro <strong>de</strong> Salud; por Brasil, Primer Secretario Rudá Gonzales Seferin, <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> América<br />

Meridional II <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores; por Colombia, Dr. Jaime Castro, Asesor <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio<br />

<strong>de</strong> Relaciones Exteriores; por Ecuador, Dr. Carlos Cepeda, Subsecretario General <strong>de</strong> Salud Pública;<br />

por Guyana, el Segundo Secretario Forbes July, <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores; por Perú,<br />

Ministro Carlos Zapata, Encargado <strong>de</strong> Negocios a.i. <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú ante el Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, por Suriname,<br />

Miriam Mac Intosh, Secretaria <strong>de</strong> la Comisión Nacional Permanente <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores y por Venezuela, Ministro Consejero, Luisa H. Pérez Contreras, Jefa <strong>de</strong> la División <strong>de</strong> Naciones<br />

Unidas, <strong>de</strong> la Dirección <strong>de</strong> Asuntos Multilaterales <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. La lista completa<br />

<strong>de</strong> participantes figura en Anexo N° 1.<br />

A las 09:00 horas <strong><strong>de</strong>l</strong> día 14 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 2002, tuvo lugar el Acto <strong>de</strong> Inauguración con la presencia<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Excelentísimo Vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, Ing. Pedro Pinto Rubianes.<br />

A continuación el Embajador Luis Narváez Riva<strong>de</strong>neira, Director General <strong>de</strong> Asuntos Fronterizos y<br />

Amazónicos <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, se dirigió al plenario para señalar la<br />

importancia <strong>de</strong> este encuentro, al tiempo que <strong>de</strong>stacó el valioso trabajo que en el campo <strong>de</strong> la salud se<br />

encuentra <strong>de</strong>sarrollando la CESAM <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su creación. Asimismo, agra<strong>de</strong>ció la cooperación que brinda<br />

a la Comisión la Organización Panamericana <strong>de</strong> la Salud, como también el apoyo que otorgan los<br />

países miembros a los programas que impulsa la CESAM, los cuales contribuirán a mejorar la calidad<br />

<strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las poblaciones <strong>de</strong> la Amazonía.<br />

Luego intervino el Ministro Sergio Sánchez Ballivián, Secretario Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong><br />

Cooperación Amazónica, quien se refirió a los avances logrados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la última reunión <strong>de</strong> la CESAM<br />

en la ciudad <strong>de</strong> La Paz, al tiempo que expresó su convicción <strong>de</strong> que la reunión <strong>de</strong> Quito permitirá<br />

elaborar proyectos concretos que redun<strong>de</strong>n en beneficio <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 22 millones <strong>de</strong> personas que viven<br />

en la Región Amazónica.<br />

Finalmente intervino el Dr. Patricio Jamriska, Ministro <strong>de</strong> Salud Pública <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, quién dio la<br />

bienvenida a las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones <strong>de</strong> los países miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado y se refirió a la importancia que la<br />

CESAM tiene para la adopción <strong>de</strong> acciones concretas en el combate <strong>de</strong> enfermeda<strong>de</strong>s, lo que obliga a<br />

los gobiernos <strong>de</strong> la región a movilizar recursos económicos y técnicos.<br />

En este sentido, <strong>de</strong>stacó la colaboración <strong>de</strong> la OPS/OMS para la realización <strong>de</strong> estudios e<br />

intercambiar información y experiencias sobre todos los temas <strong>de</strong> salud pública, con importantes<br />

resultados. El Ministro aprovechó la oportunidad para felicitar a OPS por la celebración <strong>de</strong> su centenario<br />

<strong>de</strong> existencia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!