12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

550<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

el tema, solicitando que el Coordinador <strong>de</strong> la Comisión Especial visitara el Ecuador a fin <strong>de</strong> tratar sobre<br />

éste y otros asuntos vinculados con la problemática indígena en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado.<br />

Las Delegaciones acordaron otorgar un tiempo pru<strong>de</strong>ncial a la Secretaría Pro Tempore para poner<br />

a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Partes el Plan Operativo <strong>de</strong> la CEAIA, con la incorporación <strong>de</strong> las observaciones<br />

y sugerencias planteadas. Atendiendo una sugerencia <strong>de</strong> la Delegación <strong>de</strong> Bolivia, acordaron pronunciarse<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los plazos previstos para la consulta. La Secretaría Pro Tempore expresó que sometería en<br />

consulta a las Partes la nueva versión <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Operativo a través <strong>de</strong> los canales diplomáticos.<br />

IX. AGENDA, LUGAR Y FECHA TENTATIVA PARA LA V REUNION<br />

ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL<br />

Las Partes acordaron celebrar la V Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la CEAIA en el mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1996. En<br />

función <strong><strong>de</strong>l</strong> oportuno análisis y evaluación <strong>de</strong> los documentos materia <strong>de</strong> dicha reunión con sus respectivos<br />

sectores nacionales, las Partes convinieron en contar, con suficiente antelación, con los documentos<br />

pertinentes, procurando elaborarlos <strong>de</strong> manera sucinta, objetiva y fácilmente i<strong>de</strong>ntificables. En tal sentido,<br />

sugirieron que la Secretaría Pro Tempore procediera a formular una propuesta <strong>de</strong> agenda para el próximo<br />

mes <strong>de</strong> septiembre, y proceda a circularla por los canales diplomáticos. Destacaron, finalmente, la<br />

importancia que la agenda <strong>de</strong> la V Reunión Ordinaria contemple un punto específico para el tratamiento<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> intercambio <strong>de</strong> experiencias, estudios e informaciones sobre sus respectivas políticas y programas<br />

nacionales <strong>de</strong> apoyo a las poblaciones indígenas.<br />

Finalmente, los Delegados <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil, Ecuador, Colombia, Suriname, Bolivia, Guyana y Venezuela,<br />

expresaron su reconocimiento al Gobierno <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú por las muestras <strong>de</strong> hospitalidad recibidas, y<br />

especialmente al personal diplomático, al Coordinador <strong>de</strong> la CEAIA y al equipo técnico y <strong>de</strong> secretariado<br />

<strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore por la organización y su <strong>de</strong>cidido apoyo y colaboración en la consecución<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> éxito <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> esta IV Reunión Ordinaria. La Presi<strong>de</strong>nta y la Relatora <strong>de</strong> la Reunión recibieron<br />

un especial reconocimiento <strong>de</strong> todas las Partes.<br />

La Presi<strong>de</strong>nta <strong>de</strong> la Reunión, luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar los promisorios campos <strong>de</strong> cooperación que se<br />

abren a las Partes en esta Comisión Especial, en nombre <strong>de</strong> todos los Delegados expresó su<br />

reconocimiento a las organizaciones internacionales <strong>de</strong> cooperación, principalmente a la Unión Europea,<br />

por el apoyo financiero que brinda.<br />

Revisada la presente Acta, fue aprobada por los Jefes <strong>de</strong> las Delegaciones participantes, luego <strong>de</strong><br />

lo cual el Ministro Consejero Manuel Picasso Botto, en representación <strong><strong>de</strong>l</strong> Secretario Pro Tempore,<br />

procedió a clausurar la IV Reunión <strong>de</strong> la CEAIA.<br />

En fe <strong>de</strong> lo cual, los Jefes <strong>de</strong> las Delegaciones convinieron en suscribir la presente Acta, en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Lima, a los 9 días <strong><strong>de</strong>l</strong> mes <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1995.<br />

Por Bolivia<br />

Lic. Luz María Calvo<br />

Por Brasil<br />

Secretario Paulo França<br />

Por Colombia<br />

Dra. Gladys Jimeno<br />

Por Ecuador<br />

Arq. Luis Felipe Duchicela<br />

Por Guyana<br />

Srta. Pauline Campbell Suquia<br />

Por el Perú<br />

Por Suriname<br />

Sr. Roland R. Aloema<br />

Por Venezuela<br />

Segundo Secretario Francisca Ca<strong>de</strong>nas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!