12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

610<br />

ACTA<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

III REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO AD HOC SOBRE LA<br />

SECRETARIA PERMANENTE DEL TRATADO DE COOPERACION<br />

AMAZONICA<br />

BRASILIA DEL 31 DE JULIO AL 1° DE AGOSTO DE 1996<br />

Se realizó en Brasilia, entre los días 31 <strong>de</strong> julio y 1º <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1996, la III Reunión <strong>de</strong> Grupo <strong>de</strong><br />

Trabajo Ad Hoc sobre la Secretaría Permanente <strong>de</strong> Cooperación Amazónica (TCA). Las Delegaciones<br />

fueron Presididas por los siguientes funcionarios: Consejero Héctor Luna Bueno (Bolivia), Embajador<br />

Luiz Augusto <strong>de</strong> Castro Neves (Brasil), Embajador Mario Galofre Cano (Colombia), Embajador Cesar<br />

Baldivieso Chiriboga (Ecuador) Secretaría Audrey Jardine Wad<strong><strong>de</strong>l</strong> (Guyana), Ministra Martha Chavarri<br />

Dupuy (Perú) Ministro Roy Marinus Wong Lung Hing (Suriname) y Embajador Horacio Arteaga<br />

(Venezuela). La lista completa <strong>de</strong> las Delegaciones constituye el Anexo I.<br />

Después <strong>de</strong> los saludos el Jefe <strong>de</strong> la Delegación brasileña a las Delegaciones, se procedió a la<br />

elección <strong><strong>de</strong>l</strong> Coordinador, Vicecoordinador y Relator <strong>de</strong> la reunión. Los Delegados <strong>de</strong> Brasil, Colombia y<br />

Suriname fueron respectivamente electos para <strong>de</strong>sempeñar las referidas funciones. El jefe <strong>de</strong> la<br />

Delegación surinamesa informó que el Secretario Permanente Interino <strong><strong>de</strong>l</strong> Ministerio <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores <strong>de</strong> Suriname, que encabezaría la Delegación <strong>de</strong> su país a esta Reunión, no pudo comparecer<br />

por motivos <strong>de</strong> fuerza mayor.<br />

Se aprobó, seguidamente, el proyecto <strong>de</strong> agenda presentado por la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil (Anexo II).<br />

A continuación, la Delegación brasileña circuló propuestas <strong>de</strong> reglamentos <strong>de</strong> la Secretaría<br />

Permanente <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA y <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Coordinación <strong><strong>de</strong>l</strong> Consejo <strong>de</strong> Cooperación Amazónica (CCOOR)<br />

- que habían sido transmitidos a inicio <strong>de</strong> julio a las Cancillerías <strong>de</strong> los Países Partes, así como <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

organigrama revisto <strong>de</strong> la Secretaría, los cuales integran el Anexo III. Por su parte, la Delegación peruana<br />

circuló propuestas <strong>de</strong> organigramas <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo sistema <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA y <strong>de</strong> la Secretaría Permanente, así<br />

como <strong>de</strong> reglamentos para esta última. Asimismo, circuló un cuadro <strong>de</strong> los funcionarios que la integrarían<br />

la Secretaría Pro Tempore (SPT) presentó, para facilitar el análisis <strong>de</strong> las Partes, un cuadro comparativo<br />

<strong>de</strong> las propuestas <strong>de</strong> reglamento Brasilia y Peruana y <strong><strong>de</strong>l</strong> reglamento vigente <strong>de</strong> la SPT tales documento<br />

constituyen los Anexos IV y V, respectivamente. La Delegación <strong>de</strong> Venezuela por su parte, circuló un<br />

cuadro comparativo sobre las propuestas <strong>de</strong> enmienda al Artículo XXII <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA elaboradas por Perú,<br />

Brasil y Venezuela.<br />

A solicitud <strong>de</strong> los participantes, la Delegación peruana explicó los documentos presentados por el<br />

Perú en la ocasión. Se resaltó que la propuesta Peruana <strong><strong>de</strong>l</strong> organigrama presenta en conjunto los<br />

aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> nuevo sistema <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA creado en la V Reunión <strong>de</strong> Cancilleres realizada en la ciudad <strong>de</strong><br />

Lima en diciembre <strong>de</strong> 1995. Sobre la Secretaría Permanente, fue resaltado que es un instrumento<br />

ejecutivo <strong>de</strong> las instancias políticas <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado. También se resaltó que su estructura <strong>de</strong>bería estar<br />

a<strong>de</strong>cuadamente ajustada a las responsabilida<strong>de</strong>s que el futuro organismo internacional <strong>de</strong>bería asumir,<br />

<strong>de</strong>stacándose entre otros aspectos, la necesidad <strong>de</strong> que la Secretaría cuenta con una asesoría jurídica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!