12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

562<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

cada país <strong>de</strong>fina la localización <strong><strong>de</strong>l</strong> área <strong>de</strong> la Amazonia para su participación en el Proyecto; iv) que<br />

para la contratación se priorice la capacidad técnica regional; y v) que se prevea la participación <strong>de</strong> las<br />

CENTURAs.<br />

Las Delegaciones apoyaron la iniciativa <strong><strong>de</strong>l</strong> Representante <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil, en el sentido <strong>de</strong> encargar a<br />

la Secretaría Pro Tempore presentar una nueva propuesta, con <strong>base</strong> en los lineamientos <strong><strong>de</strong>l</strong> Taller. En<br />

este sentido, se acordó que la Secretaría Pro Tempore presente en consulta a las Partes, a más tardar<br />

el 20 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1995, el documento <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto preparado por el consultor, Sr. Odwaldo Bueno Netto,<br />

con<strong>tratado</strong> para dicho efecto, <strong>de</strong>biendo las Partes hacer llegar sus comentarios sobre el mismo a más<br />

tardar el 15 <strong>de</strong> setiembre <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo año.<br />

IV B. Conclusiones y Recomendaciones <strong>de</strong> la Reunión Técnica<br />

Sobre el particular, los Delegados <strong>de</strong> las Partes examinaron la versión preliminar <strong><strong>de</strong>l</strong> Informe<br />

presentado por la Secretaría Pro Tempore sobre el Taller Regional antes citado y <strong>de</strong>cidieron: i) tener en<br />

cuenta como <strong>base</strong> <strong>de</strong> trabajo las consi<strong>de</strong>raciones, conclusiones y recomendaciones allí contenidas,<br />

según la versión revisada <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo que se acompaña a la presente Acta Final como Anexo II; ii)<br />

incorporar su contenido al Plan Operativo <strong>de</strong> la CETURA; y iii) encargar a la Secretaría Pro Tempore la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> acciones que puedan <strong>de</strong>sarrollarse a corto plazo sin recursos financieros externos e<br />

i<strong>de</strong>ntificar las que sí requerirán <strong>de</strong> gestiones <strong>de</strong>stinadas a buscar financiamiento.<br />

V. APROBACION DEL PLAN OPERATIVO DE LA CETURA<br />

Luego <strong>de</strong> examinar los alcances y resultados <strong><strong>de</strong>l</strong> Taller Perspectivas y Estrategias para el Desarrollo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ecoturismo en la Región Amazónica , los Delegados <strong>de</strong> las Partes <strong>de</strong>cidieron encargar a la Secretaría<br />

Pro Tempore, a través <strong>de</strong> la Coordinación <strong>de</strong> la CETURA, con <strong>base</strong> en los lineamientos, acciones y<br />

elementos expresados en el marco <strong>de</strong> esta III Reunión Ordinaria proceda a elaborar hasta el 20 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1995, una versión revisada <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Operativo, la que será sometida a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Partes<br />

por los canales diplomáticos. Las Delegaciones <strong>de</strong> las Partes, por su lado, se comprometieron en hacer<br />

llegar sus comentarios a la Secretaría Pro Tempore sobre la versión revisada <strong>de</strong> dicho Plan a más tardar<br />

el 21 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1995.<br />

VI. EXPOSICIONES ESPECIALES<br />

El Coordinador <strong><strong>de</strong>l</strong> Programa <strong>de</strong> Apoyo Institucional <strong>de</strong> la Unión Europea al Tratado <strong>de</strong> Cooperación<br />

Amazónica, Dr. Vincent Brackelaire, presentó una exposición sobre la asistencia que presta su<br />

Organización a la Comisión Especial <strong>de</strong> Turismo <strong>de</strong> la Amazonia, cuyo texto fuera distribuido a las<br />

Delegaciones asistentes.<br />

A su vez, el Sr. Ramón León Oliveros, Jefe <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento <strong>de</strong> Integración Física <strong>de</strong> la Junta <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Acuerdo <strong>de</strong> Cartagena, presentó una ponencia en la cual informó a las Delegaciones asistentes sobre<br />

los componentes <strong>de</strong> los programas y activida<strong>de</strong>s que su Organización realiza en el sector Turismo.<br />

Las Delegaciones asistentes agra<strong>de</strong>cieron a los Sres. Vincent Brackelaire y Ramón León Oliveros<br />

por la valiosa información contenida en sus respectivas exposiciones.<br />

Luego, a propuesta <strong>de</strong> la Presi<strong>de</strong>ncia y en atención al interés <strong>de</strong>mostrado por las Delegaciones<br />

asistentes, se acordó ce<strong>de</strong>r la palabra al Sr. Newton Cor<strong>de</strong>iro, Jefe <strong>de</strong> América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur <strong><strong>de</strong>l</strong> Departamento<br />

<strong>de</strong> Desarrollo Regional y <strong>de</strong> Medio Ambiente <strong>de</strong> la Organización <strong>de</strong> los Estados Americanos, quien<br />

realizó una interesante exposición sobre los programas y activida<strong>de</strong>s que en el campo <strong><strong>de</strong>l</strong> turismo y <strong>de</strong><br />

la integración fronteriza lleva a cabo la OEA en los Países Parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica.<br />

El Sr. Cor<strong>de</strong>iro <strong>de</strong>stacó el gran potencial <strong>de</strong> la Región Amazónica como <strong>de</strong>stino turístico y la<br />

posibilidad <strong>de</strong> que la Región pueda convertirse en uno <strong>de</strong> los más <strong>de</strong>stacados a nivel internacional.<br />

Reseñó las acciones <strong>de</strong> cooperación técnica que viene llevando a cabo la OEA <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace tres décadas<br />

en la región, la colaboración brindada a los gobiernos en la preparación <strong>de</strong> planes nacionales y proyectos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!