12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

a.<br />

b.<br />

532<br />

7. PRESENTACION Y APROBACION DE PROGRAMAS Y<br />

PROYECTOS PROPUESTOS<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Presentación <strong>de</strong> la Propuesta <strong>de</strong> Programas y Proyectos.<br />

El doctor Martín von Hil<strong>de</strong>brand, quien participó como consultor en la elaboración <strong>de</strong> la propuesta,<br />

hizo una <strong>de</strong>tallada explicación sobre los Programas y Proyectos que incluye la misma.<br />

Aprobación <strong>de</strong> los Programas y Proyectos propuestos.<br />

Luego <strong>de</strong> un amplio <strong>de</strong>bate entre las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones se aprobó en forma global la Propuesta <strong>de</strong> la<br />

Secretaría Pro Tempore y <strong>de</strong> la Secretaria Ejecutiva <strong>de</strong> la CEAIA, con la indicación que al tratar<br />

sobre la Priorización <strong>de</strong> los Proyectos contemplada como punto noveno <strong>de</strong> la agenda, las<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones introducirían los ajustes que estimen pertinentes.<br />

8. ASIGNACION DE PROGRAMAS POR PAISES<br />

Con respecto a este punto, consi<strong>de</strong>rando la naturaleza <strong>de</strong> los programas y proyectos, y la diversidad<br />

<strong>de</strong> políticas y niveles <strong>de</strong> avance en las diferentes áreas, se convino en no realizar la asignación <strong>de</strong><br />

programas por países, como se ha hecho en otras Comisiones Especiales, sino encargar la coordinación<br />

general <strong>de</strong> los mismos a la Secretaría Pro Tempore y a la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong> la CEAIA, señalándose<br />

que cada uno <strong>de</strong> los países mantendrá su autonomía en la ejecución <strong>de</strong> los programas y proyectos que<br />

asuman.<br />

9. PRIORIZACION DE PROYECTOS<br />

La Comisión, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> analizar el documento propuesto por la Secretaría, acordó darle prioridad<br />

a los siguientes proyectos:<br />

CEAIA 3.1.<br />

CEAIA 1.2.<br />

CEAIA 2.2.<br />

CEAIA 4.4.<br />

CEAIA 5.<br />

CEAIA 7.3.<br />

CEAIA 6.<br />

CEIAI 7.1.<br />

CEAIA 8<br />

Apoyo a los indígenas en el manejo, protección y consolidación <strong>de</strong> sus tierras. Apoyo a<br />

la legalización y consolidación <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> reconocimiento <strong>de</strong> la tenencia <strong>de</strong> las<br />

tierras a las comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

Estudio sobre el uso y manejo indígena <strong>de</strong> la selva amazónica.<br />

Participación indígena en los programas regionales que le afecte o incluya.<br />

Fomento <strong>de</strong> proyectos educativos diseñados y dirigidos por las comunida<strong>de</strong>s indígenas<br />

conforme a las normas legales <strong>de</strong> cada país. Con respecto a este punto, se <strong>de</strong>be procurar<br />

la creación <strong>de</strong> un fondo específico <strong>de</strong> apoyo a estos proyectos.<br />

Salud en las comunida<strong>de</strong>s indígenas, este programa hará énfasis en la complementación<br />

<strong>de</strong> la medicina tradicional y mo<strong>de</strong>rna, así como los aspectos <strong>de</strong> salud preventiva y<br />

saneamiento ambiental.<br />

Producción y merca<strong>de</strong>o en las comunida<strong>de</strong>s indígenas. A propósito <strong>de</strong> este proyecto se<br />

puntualizó acerca <strong>de</strong> la necesidad <strong><strong>de</strong>l</strong> apoyo a activida<strong>de</strong>s productivas ecológicamente<br />

viables que permitan la obtención <strong>de</strong> recursos económicos para solventar las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las poblaciones indígenas.<br />

Legislación indígena, con especial énfasis en la aplicación <strong>de</strong> la legislación indígena en<br />

la región amazónica.<br />

Impacto <strong>de</strong> los programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo en las comunida<strong>de</strong>s indígenas.<br />

Coordinación <strong>de</strong> Programación y Sistema Regional <strong>de</strong> Información.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> estos puntos, se manifestó la necesidad <strong>de</strong> reforzar los proyectos que llevan a<strong><strong>de</strong>l</strong>ante<br />

las propias organizaciones indígenas, a fin <strong>de</strong> no duplicar esfuerzos y evitar la dispersión <strong>de</strong> recursos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!