12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

538<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

La Delegación <strong>de</strong> Colombia señaló que su Gobierno apoyó la participación <strong>de</strong> la COICA en las<br />

reuniones <strong>de</strong> la CEAIA e informó que, en su país, el Gobierno y la ONIC, organización afiliada a la<br />

COICA, comparten la misma mesa y convergen en muchos objetivos. Agregó, a<strong>de</strong>más, la necesidad <strong>de</strong><br />

realizar un trabajo jurídico sobre el tema, puesto que el Reglamento <strong>de</strong> la CEAIA no contempla la figura<br />

solicitada por la COICA. Expresó, en todo caso, que consi<strong>de</strong>ra viable la propuesta en referencia.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Venezuela sugirió un estudio por parte <strong>de</strong> los respectivos Ministerios <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores.<br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú señaló que su Gobierno consi<strong>de</strong>ra posible el reconocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> carácter<br />

consultivo <strong>de</strong> la COICA; pero que creía <strong><strong>de</strong>l</strong> caso realizar un análisis sobre las implicaciones que pue<strong>de</strong><br />

tener en términos jurídicos.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Colombia propuso que la CEAIA recomien<strong>de</strong> al Consejo <strong>de</strong> Cooperación la<br />

creación <strong><strong>de</strong>l</strong> Status Consultivo sobre la <strong>base</strong> <strong>de</strong> mecanismos claros para dicho reconocimiento.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Brasil señaló que su Gobierno requiere <strong>de</strong> una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> lo que significaría el<br />

Status Consultivo para, sobre su <strong>base</strong>, tomar una posición.<br />

Tomando en cuenta las exposiciones <strong>de</strong> los diferentes países, la CEAIA aprobó la siguiente<br />

Recomendación:<br />

Para viabilizar la referida solicitud, las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones encomiendan a la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong> la<br />

CEAIA el envió <strong>de</strong> la documentación presentada por la COICA, a conocimiento <strong>de</strong> los Gobiernos <strong>de</strong> los<br />

Estados Partes <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA, para la respectiva <strong>de</strong>cisión, la misma que <strong>de</strong>berá ser comunicada a la COICA<br />

a través <strong>de</strong> la Secretaría Ejecutiva <strong>de</strong> la CEAIA, con anterioridad a la celebración <strong>de</strong> la próxima reunión<br />

<strong>de</strong> Cancilleres <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA .<br />

Las <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones <strong>de</strong>jaron constancia <strong>de</strong> que la <strong>de</strong>cisión que pueda adoptarse en esta materia, no<br />

excluye a ninguna organización indígena amazónica.<br />

X. MECANISMOS DE COOPERACION ENTRE CEAIA Y EL FONDO INDIGENA<br />

El antropólogo Diego Iturral<strong>de</strong>, Secretario Técnico <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo para el Desarrollo <strong>de</strong> los Pueblos<br />

Indígenas <strong>de</strong> América Latina y El Caribe, luego <strong>de</strong> realizar una exposición <strong>de</strong>tallada sobre los objetivos,<br />

características, estructura y perspectivas <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo, presentó a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados a la<br />

Reunión, la conveniencia <strong>de</strong> buscar espacios <strong>de</strong> trabajo comunes con la CEAIA, <strong>de</strong>bido a la coinci<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> objetivos y actores en ambas instancias.<br />

A continuación, los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados <strong>de</strong> los países pidieron ampliación sobre aspectos específicos<br />

relacionados con los avances <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo Indígena y el Secretario Técnico <strong><strong>de</strong>l</strong> Fondo respondió a tales<br />

inquietu<strong>de</strong>s.<br />

Luego <strong>de</strong> varias <strong><strong>de</strong>l</strong>iberaciones sobre este punto, la CEAIA encomendó a la Secretaría Ejecutiva<br />

i<strong>de</strong>ntificar las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> colaboración entre el Fondo Indígena y la CEAIA e informar sobre dichas<br />

posibilida<strong>de</strong>s a los gobiernos <strong>de</strong> las Partes Contratantes.<br />

XI. PRESENTACION DEL PROGRAMA REGIONAL DE APOYO A LOS<br />

PUEBLOS INDIGENAS DE LA CUENCA DEL AMAZONAS - PRAPICA<br />

El Secretario Ejecutivo <strong>de</strong> la CEAIA manifestó que PRAPICA es un mecanismo interesante y<br />

coinci<strong>de</strong>nte con las acciones <strong>de</strong> la CEAIA, y recomendó la posibilidad <strong>de</strong> mantener una relación<br />

institucional con dicho Programa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!