12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

428<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Al respecto, la Secretaría Pro Tempore señaló que en <strong>base</strong> al mandato <strong>de</strong> la III Reunión Ordinaria<br />

<strong>de</strong> la CESAM, procedió a contratar a un consultor <strong>de</strong> la región con el propósito <strong>de</strong> armonizar los diferentes<br />

componentes nacionales enviados por las Partes a la Secretaría. En este sentido, se encontró que el<br />

elemento común al que todos los Países Parte otorgaban especial importancia era el aspecto <strong>de</strong><br />

capacitación. Tomando en consi<strong>de</strong>ración lo anterior, se organizó el taller regional celebrado en Lima<br />

durante el mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1995, con asistencia <strong>de</strong> representantes <strong>de</strong> los países involucrados y <strong>de</strong><br />

Bolivia, con el fin <strong>de</strong> trabajar un documento <strong>de</strong> perfil <strong>de</strong> proyecto regional, con énfasis en la capacitación<br />

en salud. Dicho documento, resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> mencionado taller y trabajado en conjunto por las Delegaciones<br />

participantes, es el perfil <strong>de</strong> proyecto que fuera presentado en consulta a las Partes por la Secretaría a<br />

través <strong>de</strong> la vía diplomática.<br />

En este sentido, la Secretaría Pro Tempore comentó que las acciones e inversiones llevadas a<br />

cabo por Brasil en forma anticipada a la aprobación <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto regional Promoción <strong>de</strong> la Salud en las<br />

Poblaciones <strong>de</strong> la Región Amazónica en el ámbito <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado, constituían una <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> carácter<br />

nacional.<br />

Las Delegaciones <strong>de</strong> las Partes coincidieron en <strong>de</strong>stacar la conveniencia <strong>de</strong> ejecutar en el marco<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado un proyecto regional que incida en los aspectos <strong>de</strong> capacitación y participación comunitaria,<br />

y otorgaron su apoyo al perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto Promoción <strong>de</strong> la Salud en las Poblaciones <strong>de</strong> la Región<br />

Amazónica resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> taller regional celebrado en Lima el pasado mes <strong>de</strong> abril, encargando a la<br />

Secretaría Pro Tempore la preparación <strong>de</strong> la versión final <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo incorporando los planteamientos<br />

puntuales que las Partes alcanzarán por vía diplomática, a la brevedad posible. Entre ellos, cabe señalar<br />

los siguientes:<br />

- El establecimiento <strong>de</strong> indicadores que midan y evalúen el impacto y eficacia <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto.<br />

- Mayor <strong>de</strong>sarrollo en los contenidos propuestos <strong>de</strong> capacitación.<br />

- Definición sobre las respectivas poblaciones nacionales, indígenas, rurales y/o colonos, beneficiarios<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mismo.<br />

- Que la coordinación regional <strong><strong>de</strong>l</strong> mismo recaiga en la coordinación <strong>de</strong> la Comisión Especial y Secretaría<br />

Pro Tempore, así como en las instituciones pertinentes <strong>de</strong> los Países Parte.<br />

- Incorporar en la medida <strong>de</strong> lo posible los avances que pueda cada país registrar en este campo.<br />

- Reor<strong>de</strong>namiento <strong><strong>de</strong>l</strong> presupuesto.<br />

Dicha versión final será sometida a la aprobación <strong>de</strong> las Partes por la Secretaría Pro Tempore, <strong>de</strong><br />

acuerdo a los mecanismos y plazos <strong>de</strong> consultas establecidos.<br />

IV.2. PLAN REFERENCIAL DE LOS SISTEMAS DE CONTROL EPIDEMIOLOGICO<br />

PARA PAISES DEL TCA<br />

Otorgando seguimiento a los acuerdos contenidos en el Acta Final <strong>de</strong> la III Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la<br />

CESAM, la Ing. Ruth Jerónimo recordó que con Nota N SPT-TCA/CIRC/46, <strong><strong>de</strong>l</strong> 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1994,<br />

la Secretaría Pro Tempore distribuyó en consulta a los Países Parte el documento Salud internacional<br />

en los Países Amazónicos: referencia a legislación sobre enfermeda<strong>de</strong>s sujetas a vigilancia epi<strong>de</strong>miológica<br />

y temas conexos solicitando opinión sobre el perfil <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto Plan Referencial <strong>de</strong> homogenización<br />

<strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> control epi<strong>de</strong>miológico para los Países <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación<br />

Amazónica contenido en dicho documento.<br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil, al mencionar la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> tema indicó que era fundamental obtener<br />

Información <strong>de</strong> los Países Parte sobre cuestiones ya i<strong>de</strong>ntificadas por la Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil a la III<br />

CESAM, entre ellas las instituciones nacionales y su respectivo flujo interno <strong>de</strong> información para la<br />

elaboración <strong>de</strong> un proyecto sustantivo sobre vigilancia epi<strong>de</strong>miológica.<br />

El Delegado <strong>de</strong> Venezuela, luego <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> tema, sugirió un cambio respecto<br />

al concepto <strong>de</strong> vigilancia epi<strong>de</strong>miológica por vigilancia para la salud , con el fin <strong>de</strong> enriquecerlo y<br />

ampliarlo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!