12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

604<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

La Coordinadora <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo agra<strong>de</strong>ció, en su nombre, y en el <strong>de</strong> la Mesa Directiva, el honroso<br />

encargo recibido, expresando su mejor disposición <strong>de</strong> colaborar, en <strong>base</strong> a un dialogo franco, directo y<br />

concreto entre las Partes, en la consecución <strong>de</strong> los objetivos establecidos por los Cancilleres para este<br />

Grupo <strong>de</strong> Trabajo.<br />

II. APROBACION DE LA AGENDA<br />

Seguidamente, bajo la Coordinación <strong>de</strong> la Ministra Martha Chavarri, se aprobó por unanimidad la<br />

siguiente agenda en <strong>base</strong> al proyecto preparado por la Secretaría Pro Tempore:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

4.<br />

Designación <strong><strong>de</strong>l</strong> Coordinador, Vice-Coordinador y Relator <strong>de</strong> la Reunión<br />

Aprobación <strong>de</strong> la Agenda <strong>de</strong> la Reunión<br />

Tratamiento <strong>de</strong> los Términos <strong>de</strong> Referencia <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo <strong>de</strong> Trabajo Ad Hoc<br />

3.1 Objetivos <strong>de</strong> la Secretaría Permanente<br />

3.2<br />

3.3<br />

3.4<br />

3.5<br />

Otros<br />

4.1<br />

4.2<br />

4.3<br />

Competencias y funciones <strong>de</strong> la Secretaría<br />

Estructura <strong>de</strong> la Secretaría y <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> funciones<br />

Modificación <strong><strong>de</strong>l</strong> Artículo XXII <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado<br />

Criterios para establecer la proporción <strong>de</strong> las contribuciones anuales <strong>de</strong> cada País Parte<br />

Informe sobre el ofrecimiento <strong>de</strong> se<strong>de</strong><br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> aspectos objeto <strong>de</strong> consultoría<br />

Asuntos varios<br />

III. TRATAMIENTO DE LOS TERMINOS DE REFERENCIA DEL GRUPO DE<br />

TRABAJO AD HOC<br />

III. 1 Objetivos <strong>de</strong> la Secretaría Permanente<br />

Al elaborar este tema <strong>de</strong> la agenda, los Delegados <strong>de</strong> las Partes procedieron a un fructífero e<br />

interesante intercambio <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> carácter general.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil, luego <strong>de</strong> caracterizar los alcances <strong>de</strong> esta Reunión como una renovación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> compromiso con los objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado, señaló que su Gobierno concebía a la Secretaría<br />

Permanente como un órgano auxiliar a los mecanismos políticos para fomentar y dinamizar la cooperación<br />

regional; <strong>de</strong>stacó su carácter <strong>de</strong> órgano con personería jurídica, capaz <strong>de</strong> vincularse con otros organismos<br />

y terceros Gobiernos y <strong>de</strong> ejercer los mandatos <strong>de</strong>terminados por los mecanismos políticos. Agregó que<br />

este nuevo ente <strong>de</strong>bía servir para reforzar la cooperación intergubernamental entre las Partes con miras<br />

al cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado.<br />

A continuación, la Delegada <strong>de</strong> Venezuela propuso el Plenario que, sobre la <strong>base</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> esbozo<br />

brasileño, se adopte una metodología <strong>de</strong> trabajo que permita i<strong>de</strong>ntificar un listado <strong>de</strong> objetivos principales<br />

y secundarios para la futura Secretaría Permanente, y distinguir lo que podrá conducir al grupo a <strong>de</strong>terminar<br />

la posible estructura <strong>de</strong> la Secretaría y el establecimiento <strong>de</strong> aquellos eventuales asuntos puntuales<br />

susceptibles <strong>de</strong> consultoría. Agregó que el cambio <strong>de</strong>terminado por los Cancilleres era sustantivo y <strong>de</strong><br />

gran repercusión.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, señaló que los objetivos no son propiamente <strong>de</strong> la Secretaría Permanente,<br />

sino <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado y que la Secretaría Permanente será el nuevo órgano o mecanismo al que hay que<br />

dotar <strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s y responsabilida<strong>de</strong>s mayores en cuanto a su representación, gestión y coordinación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!