12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

1.- Elección <strong>de</strong> la Mesa Directiva<br />

2.- Aprobación <strong>de</strong> la Agenda y Organización <strong>de</strong> los Trabajos<br />

3.- Informe <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s y <strong><strong>de</strong>l</strong> Plan Operativo <strong>de</strong> la CECTA<br />

4.- Consi<strong>de</strong>raciones sobre los Programas y Proyectos Regionales<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

4.1.- Programas<br />

4.2.- Proyectos<br />

a. En gestión<br />

b. Pendientes <strong>de</strong> reuniones anteriores<br />

c. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> nuevos proyectos<br />

5.- Informe sobre el Taller Regional Protección <strong>de</strong> Conocimientos y Tecnologías sobre la<br />

Biodiversidad Amazónica<br />

6.- Intercambio <strong>de</strong> experiencias, estudios e informaciones<br />

7. Actualización <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Cooperación Técnica <strong>de</strong> la CECTA<br />

8.- Cronograma <strong>de</strong> eventos en el marco <strong>de</strong> la CECTA<br />

8.1.- Talleres y seminarios<br />

8.2.- Lugar y fecha tentativa <strong>de</strong> la VI Reunión Ordinaria<br />

III. INFORME DE ACTIVIDADES Y DEL PLAN OPERATIVO DE LA CECTA<br />

Siguiendo con el <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> programa, el Coordinador <strong>de</strong> la CECTA, Econ. Alfredo Rondón,<br />

presentó un informe sobre las activida<strong>de</strong>s realizadas el último año referidas a aspectos institucionales,<br />

programas y proyectos, talleres y seminarios y cooperación internacional.<br />

El Representante <strong>de</strong> Bolivia informó que su país ya se ha adherido al proyecto Mejoramiento <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Manejo <strong>de</strong> Suelos <strong>de</strong> la Región Amazónica por parte <strong>de</strong> los Pequeños Agricultores . Seguidamente<br />

sugirió que cuando se informe sobre el proyecto Capacitación Institucional para el Desarrollo Sustentable<br />

<strong>de</strong> la Amazonia , se mencione que se encuentra en trámite <strong>de</strong> financiamiento y no en gestión <strong>de</strong><br />

financiamiento, que podría llevar a otras interpretaciones.<br />

Por su parte el Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil felicitó al Coordinador <strong>de</strong> la Comisión Especial por la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

informe presentado, solicitando que el documento correspondiente sea distribuido con suficiente<br />

anticipación a fin <strong>de</strong> llegar a la reunión con una opinión formada. Asimismo, solicitó una precisión respecto<br />

a las Fichas <strong>de</strong> Proyecto presentadas para esta reunión, preguntando si se trataba <strong>de</strong> las mismas fichas<br />

presentadas en la V Reunión <strong>de</strong> Cancilleres, o <strong>de</strong> una actualización a la fecha. El Coordinador informó<br />

que en efecto, las fichas constituyen una actualización en <strong>base</strong> a información reciente presentada por<br />

los países. El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil expresó finalmente, que esas fichas <strong>de</strong>bían presentar el nivel preciso<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> financiamiento en que se encontraban los proyectos a fin <strong>de</strong> facilitar la participación <strong>de</strong> los<br />

países en dichas gestiones.<br />

Sobre este mismo tema, la Delegación <strong>de</strong> Colombia solicitó formular una nueva revisión <strong><strong>de</strong>l</strong> formato<br />

<strong>de</strong> fichas para contar con información más amplia que permita un mayor conocimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto en<br />

menos tiempo. Finalizó ofreciendo <strong>de</strong>jar a la Secretaría una propuesta <strong>de</strong> formato como iniciativa<br />

colombiana. En este sentido, el Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil sugirió que los Países Parte podrían colaborar con<br />

la Secretaría en la tarea <strong>de</strong> reformular las fichas.<br />

Los Delegados <strong>de</strong> Guyana y Suriname solicitaron a la Secretaría Pro Tempore realizar un mayor<br />

esfuerzo <strong>de</strong> intrepretación simultánea al inglés y para contar con todas las publicaciones y documentos<br />

<strong>de</strong> las reuniones en ese idioma. El Director <strong>de</strong> Coordinación tomó <strong>de</strong>bida nota <strong>de</strong> esta solicitud y expresó<br />

que la Secretaría brinda especial atención a la traducción <strong>de</strong> las más importantes publicaciones y<br />

documentos <strong>de</strong> trabajo, como ha sido el caso <strong>de</strong> la recientes publicaciones Base Jurídica , Propuesta<br />

<strong>de</strong> Tarapoto , etc. En este sentido ofreció redoblar esfuerzos para aten<strong>de</strong>r la petición.<br />

Las Delegaciones aprobaron por unanimidad el Informe <strong>de</strong> Activida<strong>de</strong>s y el Plan Operativo <strong>de</strong> la<br />

Comisión Especial.<br />

371

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!