12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

Presentó un documento sobre las acciones <strong>de</strong>sarrolladas recientemente por el Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales en materia <strong>de</strong> la política nacional <strong>de</strong><br />

turismo y ecoturismo para el país (Anexo VI). Expresó la disposición <strong>de</strong> su Gobierno <strong>de</strong> compartir con<br />

los otros Países Parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado las experiencias peruanas <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> recursos<br />

humanos en turismo que se lleva a cabo en su país.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Venezuela ofreció reasumir el compromiso que le correspon<strong>de</strong> relacionado con<br />

la investigadón <strong>de</strong> mercado turístico, comercialización y promoción turística conjunta <strong>de</strong> la sub-región<br />

amazónica. Para ello propone como primera actividad la realización <strong>de</strong> un Seminario-Taller metodológico<br />

que podría efectuarse en Caracas durante el mes <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1998, sujeto a la aprobación <strong>de</strong> las Partes<br />

y el apoyo <strong>de</strong> la CETURA.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Venezuela reconoció que, aunque no se han realizado estudios específicos en el<br />

marco <strong>de</strong> los Programas por cada uno <strong>de</strong> los Países Parte en virtud <strong><strong>de</strong>l</strong> incumplimiento <strong>de</strong> los compromisos<br />

adquiridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año 1990, si ha habido un avance en la cooperación bilateral. En<br />

síntesis sugirió:<br />

1. Que no se ha logrado lo propuesto en los Programas <strong>de</strong> la CETURA.<br />

2- Que si hay un marco referencial para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> esos Programas.<br />

3- Que hay un mecanismo <strong>de</strong> consulta que, a través <strong>de</strong> la Secretaría Pro Ternpore,<br />

podría consolidarse mediante la realización <strong>de</strong> uno o dos talleres especializados.<br />

En relación al Proyecto Piloto «Promoción y Desarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> Turismo Sostenible y Ecoturismo por<br />

Medio <strong>de</strong> Organizaciones Locales en la Región Amazónica» la Secretaría Pro Tempore informó que el<br />

documento quedó inconcluso <strong>de</strong>bido al incumplimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> Consultor, lo que dio lugar a la rescisión <strong>de</strong><br />

su contrato. Sin embargo, <strong>de</strong>bido a la importancia <strong><strong>de</strong>l</strong> tema objeto <strong><strong>de</strong>l</strong> Proyecto en cuestión, se acordó<br />

fuese consi<strong>de</strong>rado por el conjunto <strong>de</strong> países que aportarán sus experiencias nacionales teniendo en<br />

vista, especialmente, el Seminario-Taller Regional cuya realización fue aprobada en esta IV Reunión<br />

Ordinaria <strong>de</strong> la CETURA.<br />

Intercambio <strong>de</strong> experiencias, estudios e informaciones<br />

Al abordar este tema <strong>de</strong> la Agenda, los Delegados efectuaron un intercambio <strong>de</strong> informaciones<br />

sobre experiencias, legislación, activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación y proyectos implementados en sus países,<br />

<strong>de</strong> interés para los <strong>de</strong>más miembros <strong>de</strong> Tratado. Asimismo, los Delegados presentaron algunas propuestas<br />

que fueron consi<strong>de</strong>radas y aprobadas en la forma como se indica a continuación.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Bolivia mencionó el caso <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> ecoturismo para su región amazónica<br />

<strong>de</strong> Bolivia, el cual se encuentra en fase <strong>de</strong> elaboracion.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Brasil entregó a la mesa un resumen <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrolladas en su país<br />

en materia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> turismo, así como material informativo sobre la política y las activida<strong>de</strong>s que<br />

se <strong>de</strong>sarrollan en la Amazonia Legal <strong><strong>de</strong>l</strong> país. Luego <strong>de</strong> dar énfasis a la importancia <strong>de</strong> la preparación <strong>de</strong><br />

Agenda Amazonia 21, para las regiones amazónicas <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> la región, la Delegación <strong>de</strong> Brasil<br />

propuso:<br />

Realizar un Seminario-Taller Regional, con el apoyo <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore, el cual podría<br />

ser apoyado parcialmente por Brasil. Se aprobó <strong>de</strong>jar a la Secretaría la flexibilidad para negociar las<br />

fechas y posibles se<strong>de</strong>s, aceptándose la oferta <strong>de</strong> Brasil <strong>de</strong> apoyo técnico y financiero.<br />

Los Países estuvieron <strong>de</strong> acuerdo con la propuesta <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil y acordaron que la Secretaría Pro<br />

Tempore <strong>de</strong>fina a corto plazo a fecha y se<strong>de</strong> <strong>de</strong>finitivas <strong><strong>de</strong>l</strong> Seminario-Taller Regional, en consulta con<br />

569

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!