12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

generó un fructífero intercambio<br />

Las Delegaciones acordaron otorgar un tiempo pru<strong>de</strong>ncial a la Secretaría Pro Tempore para poner<br />

a consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> las Partes el Plan Operativo <strong>de</strong> la CECTA.<br />

La Secretaría Pro Tempore expresó que, a la mayor brevedad, alcanzará la versión corregida <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

mismo, por los canales diplomáticos correspondientes.<br />

368<br />

IX.<br />

AGENDA, LUGAR Y FECHA TENTATIVA PARA LA V REUNION<br />

ORDINARIA DE LA COMISION ESPECIAL<br />

Las Delegaciones acordaron realizar la V Reunión Ordinaria <strong>de</strong> la CECTA entre los meses <strong>de</strong> abril<br />

y mayo <strong>de</strong> 1996 y sugirieron que la Secretaría Pro Tempore proceda a formular una propuesta <strong>de</strong><br />

agenda y a efectuar las consultas a los Países Parte sobre la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la próxima reunión a través <strong>de</strong> los<br />

canales diplomáticos correspondientes.<br />

Sobre el particular, los Delegados <strong>de</strong> las Partes acordaron, con miras a dicha V Reunión:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

Propiciar el intercambio <strong>de</strong> informaciones y experiencias orientados al fortalecimiento <strong>de</strong> la<br />

cooperación regional.<br />

Solicitar a la Secretaría Pro Tempore que, con participación <strong>de</strong> las Partes, presente<br />

recomendaciones relativas a la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> posibles líneas <strong>de</strong> acción para la protección<br />

<strong>de</strong> conocimientos y tecnologías sobre la biodiversidad amazónica en el marco <strong>de</strong> la Convención<br />

sobre la Diversidad Biológica.<br />

Solicitar a la Secretaría Pro Tempore, en <strong>base</strong> a los aportes <strong>de</strong> los Países Parte, la presentación<br />

<strong>de</strong> una actualización <strong>de</strong> los programas existentes, con el fin <strong>de</strong> estudiar su pertinencia y/o su<br />

posible reformulación; una propuesta <strong>de</strong> estructura organizativa para los programas, proyectos,<br />

subproyectos y activida<strong>de</strong>s, así como una evaluación sobre la factibilidad <strong>de</strong> la figura <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Coordinador Regional para los programas.<br />

Los Delegados <strong>de</strong> las Partes, asimismo, convinieron en:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

Que cada país, sin perjuicio <strong>de</strong> los ejemplares que se alcanzan por la vía diplomática, haga<br />

conocer a la Secretaría Pro Tempore su necesidad respecto al número <strong>de</strong> publicaciones<br />

requerido para su distribución entre las instituciones nacionales técnicas pertinentes.<br />

Encargar a la Secretaría el diseño, a la brevedad posible, <strong>de</strong> un formato para la presentación<br />

<strong>de</strong> perfiles <strong>de</strong> proyectos que contenga, entre otros aspectos, experiencias anteriores, inci<strong>de</strong>ncia<br />

en el manejo sostenible <strong>de</strong> la región amazónica, prioridad y alcance regional; pertinencia;<br />

viabilidad presupuestal; programa en que se inscribe y <strong>de</strong> ser el caso, aspectos <strong>de</strong> producción,<br />

comercialización y consumo.<br />

Recomendar a sus Gobiernos hacer llegar sus comentarios sobre la Directiva para la<br />

Uniformización <strong>de</strong> Normas y Aspectos Operacionales <strong>de</strong> los Programas y Proyectos Regionales<br />

Promovidos por el TCA, impartida por la Secretaría Pro Tempore, la cual incluye los mecanismos<br />

que <strong>de</strong>ben seguirse para su <strong>de</strong>sarrollo y evaluación a fin <strong>de</strong> permitir un a<strong>de</strong>cuado seguimiento<br />

a los Gobiernos <strong>de</strong> las Partes.<br />

Finalmente, todas las Delegaciones agra<strong>de</strong>cieron en los términos más elogiosos a los funcionarios,<br />

al Coordinador <strong>de</strong> la CECTA y al equipo técnico y <strong>de</strong> secretariado <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore por la<br />

organización y el <strong>de</strong>cidido apoyo y colaboración en la consecución <strong><strong>de</strong>l</strong> éxito <strong>de</strong> los trabajos <strong>de</strong> esta IV<br />

Reunión Ordinaria; así como por las muestras <strong>de</strong> hospitalidad recibidas. Hicieron aprecio <strong>de</strong> las<br />

esclarecedoras exposiciones <strong>de</strong> los conferencistas invitados , que versaron sobre el estado actual <strong>de</strong><br />

las relaciones <strong>de</strong> sus respectivas instituciones con el Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica y sobre las<br />

perspectivas <strong><strong>de</strong>l</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> los vínculos <strong>de</strong> cooperación.<br />

El Presi<strong>de</strong>nte y la Relatora <strong>de</strong> la Reunión recibieron un especial reconocimiento.<br />

<strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!