12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

448<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

El Organismo pone a disposición <strong>de</strong> los Estados Parte <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica la<br />

infraestructura instalada y los avances alcanzados, con el propósito <strong>de</strong> apoyar a la Red <strong>de</strong> Vigilancia<br />

Epi<strong>de</strong>miológica para la Amazonia y así aunar esfuerzos en la consecución <strong>de</strong> objetivos comunes.<br />

La Red Andina, asimismo, ofreció apoyo para la etapa inicial <strong>de</strong> la organización <strong>de</strong> la Red Amazónica<br />

y para el fortalecimiento <strong>de</strong> la vigilancia epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> la Malaria en los países amazónicos y<br />

andinos.<br />

La Presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la Reunión agra<strong>de</strong>ció la buena disposición <strong><strong>de</strong>l</strong> Organismo Andino <strong>de</strong> Salud en<br />

su ofrecimiento <strong>de</strong> unir esfuerzos con la Red Amazónica.<br />

8.2.- Presentación <strong>de</strong> la Vigilancia y Control <strong>de</strong> la Malaria en la Región Amazónica, realizada<br />

por el Dr. Irisarry Macías, <strong>de</strong> la Subsecretaría <strong>de</strong> Medicina Tropical.<br />

Se presentó el comportamiento <strong>de</strong> la situación epi<strong>de</strong>miológica <strong>de</strong> la Malaria en las diversas regiones<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, en el período 1995-2001 y las acciones realizadas por las provincias <strong>de</strong> acuerdo a los<br />

componentes <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> su control.<br />

8.3.- Propuesta <strong>de</strong> la Secretaría Pro Tempore <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

La Secretaria Pro Tempore, presentó la propuesta <strong>de</strong> analizar la oportunidad y pertinencia <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar temas comunes y transversales entre las Comisiones Especiales <strong>de</strong> Asuntos Indígenas,<br />

Educación y Medio Ambiente y la Comisión <strong>de</strong> Salud, para la elaboración <strong>de</strong> una agenda común en<br />

concordancia con las disposiciones <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica.<br />

Los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados <strong>de</strong> los Países Parte expresaron su consenso con la propuesta y solicitaron a la<br />

Secretaría Pro Tempore que a la brevedad posible envíen por vía diplomática y en el término <strong>de</strong><br />

quince días se pronuncien los Ministerios <strong>de</strong> Relaciones Exteriores al respecto. Pasados los quince<br />

días si no hay respuesta alguna se enten<strong>de</strong>rá aprobada.<br />

9.- CONSIDERACION DE LA PROPUESTA DEL GOBIERNO DEL PERU PARA REALIZAR UNA<br />

REUNION EXTRAORDINARIA DE LA CESAM Y DEFINICION SOBRE EL LUGAR Y FECHA<br />

TENTATIVA DE LA VII REUNION ORDINARIA DE LA CESAM<br />

La Delegación <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú se refirió a su propuesta para realizar una reunión extraordinaria <strong>de</strong> la<br />

CESAM en la ciudad <strong>de</strong> Iquitos, que en vista <strong>de</strong> los resultados positivos <strong>de</strong> VI Reunión <strong>de</strong> la CESAM<br />

ofreció ser se<strong>de</strong> <strong>de</strong> la próxima reunión ordinaria <strong>de</strong> la CESAM, durante el primer trimestre <strong><strong>de</strong>l</strong> 2003.<br />

Esta propuesta fue aceptada por consenso, quedando pendiente la <strong>de</strong>terminación <strong><strong>de</strong>l</strong> lugar y la<br />

fecha para la convocatoria <strong>de</strong> la VII Reunión.<br />

10.- LECTURA, APROBACION Y SUSCRIPCION DEL ACTA FINAL DE LA VI REUNION<br />

ORDINARIA DE LA CESAM Y DE LOS DOCUMENTOS FINALES EMANADOS DE LA REUNION<br />

La Mesa Directiva procedió a dar lectura al proyecto <strong>de</strong> Acta Final, dando su conformidad los<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>egados presentes en la VI Reunión <strong>de</strong> la CESAM, quedo aprobada la presente Acta<br />

11.- CLAUSURA DE LA REUNION<br />

Los <strong><strong>de</strong>l</strong>egados y otros participantes presentaron una moción <strong>de</strong> agra<strong>de</strong>cimiento a la OPS por su<br />

presencia en este evento y por los futuros aportes invaluables para el mejoramiento <strong>de</strong> las acciones<br />

relacionadas con los temas <strong>de</strong> la CESAM. La moción fue aceptada por unanimidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!