12.05.2013 Views

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

base juridica del tratado de cooperacion amazonica - OTCA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Base Jurídica <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado <strong>de</strong> Cooperación Amazónica<br />

Antece<strong>de</strong>ntes Constitutivos <strong>de</strong> la<strong>OTCA</strong><br />

estipulado para el 30 <strong>de</strong> junio resultaba ajustado para cumplir con el mandato establecido por lo que<br />

habría que reflexionar sobre una ampliación <strong>de</strong> ese plazo estipulado y sobre la manera <strong>de</strong> asumir una<br />

<strong>de</strong>cisión al respecto.<br />

El Delegado <strong>de</strong> Colombia, por su parte, se refirió a los mandatos <strong>de</strong> las Resoluciones 1 y 2, aprobadas<br />

por la V Reunión <strong>de</strong> Cancilleres; a algunos aspectos <strong>de</strong> carácter nacional y regional; a las fechas previstas<br />

y a los temas que podrían ser objeto <strong>de</strong> una consultoría que facilitaría los trabajos <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo. En relación<br />

a la estructura <strong>de</strong> la Secretaría Permanente, puntualizó que en su opinión <strong>de</strong>bía crearse un órgano ágil,<br />

que responda a las expectativas actuales y futuras <strong>de</strong> las Partes, no oneroso, pero con un sistema<br />

a<strong>de</strong>cuado y mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> comunicaciones y con un perfil idóneo <strong>de</strong> funcionarios, que ofrezca alternativas<br />

técnicas y científicas que faciliten el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> programas y proyectos. Agregó finalmente, que el<br />

Grupo podría reflexionar sobre otros temas <strong>de</strong> interés como aspectos vinculados al concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible, la participación <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas y locales en este proceso <strong>de</strong> cooperación<br />

regional y el plazo para la conclusión <strong>de</strong> los trabajos <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo, que resultaba muy corto.<br />

El Delegado <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil resaltó la importancia que brinda su Gobierno a los trabajos <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo<br />

encargado <strong>de</strong> concebir un nuevo órgano que será importante para el fortalecimiento institucional <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Tratado. Añadió que ese fortalecimiento también involucra un proceso <strong>de</strong> creciente coordinación y<br />

articulación entre los Países Parte volcado a la formulación y ejecución <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s teniendo en<br />

cuenta el sentido estratégico que requieren las acciones referidas a la región amazónica. Reiteró el<br />

ofrecimiento <strong>de</strong> su Gobierno en el sentido que las próximas Reuniones <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo se realicen en la<br />

ciudad <strong>de</strong> Brasilia don<strong>de</strong> están representadas todas las Partes. Reconoció, asimismo, la posibilidad <strong>de</strong><br />

que no se pueda cumplir con la fecha prevista coincidiendo con la Delegación <strong>de</strong> Colombia en que el<br />

objetivo central <strong><strong>de</strong>l</strong> Tratado es la promoción <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sarrollo sostenible en <strong>base</strong> a una creciente coordinación<br />

y articulación entre los Países Parte.<br />

La Delegación <strong>de</strong> Venezuela, luego <strong>de</strong> calificar <strong>de</strong> histórica y significativa la Declaración Ministerial<br />

<strong>de</strong> Lima, señaló que ella confiere obligaciones adicionales a las Partes. Con relación a los trabajos <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Grupo, coincidió con otras Delegaciones al señalar que difícilmente podrá concluir sus trabajos en la<br />

fecha fijada, pero <strong>de</strong>bían hacerse esfuerzos por cumplir con el cronograma previsto, concordando en<br />

que las posteriores Reuniones se realicen en Brasilia. Agregó que su Gobierno otorgaba especial<br />

importancia al tema <strong>de</strong> la rotación <strong>de</strong> la Secretaría, asunto que <strong>de</strong>berá examinar la próxima reunión <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Consejo <strong>de</strong> Cooperación Amazónica.<br />

La Delegada <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú, igualmente, <strong>de</strong>stacó el avance institucional alcanzado con la creación <strong>de</strong> la<br />

Secretaría Permanente, y señaló que la misma <strong>de</strong>be reflejar los logros y la madurez conseguidos por el<br />

Tratado. Agregó que el Grupo, por la complejidad <strong><strong>de</strong>l</strong> tema, tiene frente a sí una tarea <strong><strong>de</strong>l</strong>icada que<br />

requiere una reflexión Permanente y un trabajo ininterrumpido sin exagerada prisa; que el nuevo órgano<br />

<strong>de</strong>bía respon<strong>de</strong>r a los retos actuales y futuros, que se incrementan constantemente, a fin <strong>de</strong> contar con<br />

una entidad a<strong>de</strong>cuada, ágil y dotada <strong>de</strong> los instrumentos necesarios. Por ello, resaltó la conveniencia <strong>de</strong><br />

ampliar el plazo <strong>de</strong> los trabajos <strong><strong>de</strong>l</strong> Grupo a la luz <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> efectuar consultorías específicas<br />

sobre aspectos puntuales, según lo acordado en la anterior reunión. Por último, <strong>de</strong>stacó la utilidad <strong>de</strong><br />

que este Grupo esté constituido por los Representantes <strong>de</strong> las respectivas Cancillerías encargados <strong>de</strong><br />

coordinar, en sus países, a la red institucional que funciona en el marco <strong><strong>de</strong>l</strong> TCA.<br />

Finalmente, el Secretario Pro Tempore agra<strong>de</strong>ció a las Partes por el enriquecedor intercambio <strong>de</strong><br />

puntos <strong>de</strong> vista amplio y general llevado a cabo por primera vez entre las Partes sobre asuntos <strong>de</strong> fondo<br />

y modalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo, invitando al Plenario a conformar la Mesa Directiva.<br />

I. ELECCION DE LA MESA DIRECTIVA<br />

Por unanimidad, la Mesa Directiva quedó conformada <strong>de</strong> la siguiente manera: Ministra Martha<br />

Chavarri <strong><strong>de</strong>l</strong> Perú, como Coordinadora; Consejero Fernando Jacques <strong>de</strong> Magalhães Pimenta <strong><strong>de</strong>l</strong> Brasil,<br />

como Vice-Coordinador; y, Embajador Oswaldo Ramirez Landásuri <strong><strong>de</strong>l</strong> Ecuador, como Relator.<br />

603

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!