12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Como resultado de lo anterior, deberíamos lograr una participación<br />

más completa <strong>del</strong> país en las evaluaciones internacionales, sacando el<br />

máximo provecho de ellas y contribuyendo a mejorarlas.<br />

• Para que sean útiles, debemos dar continuidad a las evaluaciones. De<br />

los resultados de una sola evaluación, como PISA 2000, no podemos concluir<br />

si avanzamos o retrocedemos en la materia; lo sabremos sólo si damos<br />

continuidad tanto a las evaluaciones nacionales como a la participación<br />

de México en las internacionales. ®<br />

POLÍTICA EDUCATIVA<br />

QUIÉN ES QUIÉN EN<br />

APROVECHAMIENTO ESCOLAR<br />

El siguiente artículo presenta un análisis sobre<br />

los resultados obtenidos al evaluar el<br />

aprovechamiento estudiantil y los conocimientos<br />

pedagógicos de los docentes<br />

Enrique Farfán Mejía*<br />

* Catedrático de la escuela Nacional de Maestros de Jardínes de Niños (ENMJN).<br />

En el número anterior de la Revista Educación 2001 se publicó el dossier<br />

22 titulado “Calidad <strong>del</strong> aprovechamiento escolar en primarias y<br />

secundarias públicas de México”, el cual incluyó los resultados obtenidos<br />

al evaluar el aprovechamiento estudiantil y los conocimientos pedagógicos<br />

de los docentes. En esta comunicación destacaremos algunos de los datos<br />

ahí presentados.<br />

• ¿Cuál es el mejor lugar para estudiar la escuela primaria en la<br />

República Mexicana?<br />

El Dossier mencionado hace ver la preocupación de la Dirección de<br />

Evaluación de la SEP para que los padres de familia usen estos datos. En<br />

ese sentido, si un padre de familia quisiera proporcionarle una buena<br />

educación primaria y secundaria a sus hijos, ¿en qué entidad de la<br />

República sería recomendable vivir? Sin pretender que esto sea una regla,<br />

se puede responder a esta pregunta diciendo que lo mejor sería vivir en<br />

el Distrito Federal, pues en la capital de la República se conjugan<br />

diversas situaciones favorables. En la ciudad de México hay el más alto<br />

nivel de aprovechamiento escolar de toda la República Mexicana, seguida<br />

por Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua y Jalisco (ver tabla 1).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!