12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

modalidades no escolarizada y mixta, incluyendo la educación para<br />

adultos, la educación especial, la indígena y la comunitaria. La<br />

educación superior no será objeto de la actividad <strong>del</strong> Instituto”<br />

(Artículo 2. DOF. 08.08.02: 68).<br />

Tanto en el caso <strong>del</strong> Ceneval como <strong>del</strong> INEE, su actividad tendría que<br />

servir para mejorar la calidad de la educación y corregir lo que haya que<br />

corregir. Las instancias de toma de decisión en materia de política<br />

educativa no corresponden a esos organismos, pero el cúmulo de<br />

información que almacena ya el Ceneval y el que manejará el INEE son<br />

material indispensable para trazar soluciones y llevarlas a efecto.<br />

En la opinión pública prevalece una visión sobre las deficiencias <strong>del</strong><br />

sistema educativo y cierta ambigüedad sobre sus dimensiones reales.<br />

Algunas veces ratificado por lo que expresan los medios como, por<br />

ejemplo, cuando se dieron a conocer los resultados <strong>del</strong> PISA Plus<br />

(Programme for International Student Assesment) el mes anterior que<br />

aunque no correspondían a una nueva aplicación en el caso de México, el<br />

saldo era que nuevamente ocupábamos las últimas posiciones. También una<br />

ambigüedad porque en ausencia de información precisa sobre la calidad de<br />

las instituciones, prevalecen prejuicios e ideas fijas sobre determinado<br />

tipo de instituciones o sobre el régimen público o privado. Sería<br />

importante que la opinión pública, al mismo tiempo que se entera de las<br />

deficiencias sepa que se está haciendo algo al respecto. ®<br />

Estamos de vacaciones y los padres, niños y abuelos tienen pensados<br />

distintos destinos y actividades. No obstante, si nos organizamos bien<br />

podemos salir todos juntos y disfrutar por igual.<br />

Aquí les van algunas páginas con consejos para viajes, actividades y<br />

juegos para realizar durante nuestras vacaciones.<br />

www.angelfire.com<br />

En este sitio nos encontramos con el artículo <strong>del</strong> psicólogo Valentín<br />

Fernández Tubau que nos da algunos consejos para viajar con niños. Desde<br />

el imprescindible botinquín, las notas y teléfonos de urgencia que<br />

debemos cargar, entretenimientos durante el traslado, cómo evitar mareo,<br />

contaminación por agua y remedios.<br />

http://www.angelfire.com/amiga2/vacaciones/<br />

www.toprural.com<br />

Es un sitio perfecto para encontrar algún lugar impensable y remoto donde<br />

toda la familia pueda disfrutar ambientes rurales alejados de las<br />

ciudades.<br />

Los precios son caros, para que esconder el hecho, pero la experiencia<br />

creo que bien vale. En todo el mundo o casi todo podemos encontrar casas<br />

rurales que nos permitirán disfrutar de unos paisajes y aventuras<br />

espléndidas.<br />

http://www.toprural.com/ForoViajeros/index.cfm/accion/msg/idm/11158.htm<br />

www.cucutras.com<br />

La Universidad de Illinois nos presenta el artículo<br />

“Viajando de vacaciones con sus niños” donde nos presentan algunos<br />

consejos para que las vacaciones sean un éxito.<br />

Desde las pequeñas cosas que uno no debe olvidar, a los tiempos de<br />

descanso cuando se maneja un coche, la linterna, o pequeños y económicos<br />

instrumentos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!