12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atado a la conducción política <strong>del</strong> Ministerio de Educación.<br />

De la información recogida en los cuestionarios complementarios que<br />

acompañan las pruebas surgen datos para tener en cuenta:<br />

a) Los alumnos que aprenden con docentes que tienen más antigüedad<br />

logran los mejores resultados; b) Los grupos numerosos tienen un mejor<br />

rendimiento que los grupos reducidos, lo que contrarresta muchas teorías<br />

pedagógicas modernas y c) La influencia <strong>del</strong> docente es decisiva. “En una<br />

misma escuela, donde el nivel social y cultural es el mismo, chicos de<br />

tercer grado sacan mucho mejores resultados que los de sexto, estudiando<br />

en la misma escuela y en el mismo barrio”, relató Gustavo Iaies.<br />

Ex subsecretario de Educación Básica durante el gobierno de la Alianza,<br />

Iaies admitió que los resultados de las pruebas internacionales se han<br />

convertido en un problema político para los países de la región.<br />

“Brasil no publica los resultados; México tomó la decisión de hacerlo<br />

cuando asumió Vicente Fox la presidencia —el PRI se negaba—. Chile<br />

triplicó el presupuesto y los salarios docentes, pero los resultados no<br />

mejoran”, agregó.<br />

“El desafío para quienes conducen las políticas educativas en América<br />

latina es cómo sostener la continuidad de las evaluaciones, si cuando se<br />

conocen los resultados los países de la región seguimos apareciendo entre<br />

los peores <strong>del</strong> mundo”, concluyó.<br />

Lanacion.ar<br />

LAS UNIVERSIDADES DE OXFORD Y CAMBRIDGE DEBEN MODERNIZARSE PARA SER<br />

CAPACES DE COMPETIR<br />

Las universidades centenarias de Oxford y Cambridge, en el Reino Unido,<br />

deben modernizarse para ser capaces de competir con los centros de<br />

Estados Unidos o se arriesgan a la intervención estatal, según un informe<br />

encargado por el Gobierno británico.<br />

El dossier, elaborado por el ex director <strong>del</strong> Financial Times Richard<br />

Lambert a requerimiento <strong>del</strong> Ministerio de Economía, pidió a las dos<br />

universidades, con más de 800 años de historia, que se renueven a la luz<br />

de los nuevos tiempos, aunque manteniendo la esencia que las ha hecho<br />

famosas en todo el mundo. Indicó que su éxito es vital para el futuro <strong>del</strong><br />

Reino Unido y que por ello es preciso hacer frente a una serie de cambios<br />

necesarios para racionalizar la toma de decisiones, recortar la<br />

burocracia y asumir un enfoque más parecido al de las empresas.<br />

El reto es “¿cuánto podrán modernizar la forma en que ellas funcionan<br />

sin amenazar a la cultura que ha contribuido a su éxito? Y si no se<br />

modernizan, ¿seguirán siendo instituciones de primera clase en el<br />

mundo?”, señaló el dossier.<br />

Lambert, en la actualidad miembro <strong>del</strong> Comité Monetario <strong>del</strong> Banco de<br />

Inglaterra, destacó el “malestar” generado entre los miembros de ambas<br />

universidades por la actual gestión y aseguró que hacen frente a “un<br />

desafío de liderazgo”. “Creo que, si hablamos de un mundo ideal, acabarán<br />

creando una estrategia que llevará a la aceptación <strong>del</strong> cambio y a un<br />

cierto grado de modificación en cuanto a la organización y la<br />

estructura”, dijo el autor <strong>del</strong> informe al diario The Times. En cuanto a<br />

la Universidad de Cambridge, el dossier indicó que ha fortalecido su<br />

“liderazgo intelectual”, pero consideró que una de las causas de sus<br />

“males” es la relación con el Instituto Tecnológico de Massachusetts<br />

(MIT). En cuanto a Oxford, apoya su reciente reorganización, pero<br />

considera “inadecuados” sus sistemas de dirección financiera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!