12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

estudiantes a desempleados.<br />

Empero, de 60% que obtuvo una plaza (17 mil 200 jóvenes), 29% lo hizo<br />

en una actividad ajena a su carrera; en tanto que otro porcentaje igual<br />

pudo ubicarse en su área, pero con salarios no mayores a los 2 mil pesos<br />

mensuales.<br />

La encuesta, detectó que los nuevos profesionistas peor pagados son los<br />

médicos y los ingenieros químicos, quienes perciben sueldos inferiores a<br />

los 2 mil pesos. En contraste, los mejores ingresos corresponden a<br />

Derecho, Turismo o Ingeniería Eléctrica. El Universal, 3 de julio, 2003.<br />

Política de Estado a Educación Superior, el reto: JRF<br />

El rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente, consideró que en materia<br />

educativa la gran responsabilidad de los nuevos Diputados será darle<br />

continuidad a los planteamientos iniciales que dejó la actual<br />

Legislatura, y en ese sentido, el reto más importante es definir con<br />

claridad si se va a dar una verdadera política de Estado para la<br />

educación superior, por que los próximos tres años serán definitivos para<br />

el rumbo <strong>del</strong> país. ®<br />

VOCES DEL PLANTEL<br />

LA TRANSFORMACIÓN DEL PLAN DE<br />

ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN<br />

EDUCACIÓN FÍSICA<br />

La Educación Física considerada como asignatura <strong>del</strong><br />

Plan de Estudios para la Educación Básica, representa<br />

una disciplina pedagógica que contribuye al desarrollo<br />

armónico <strong>del</strong> individuo mediante la práctica<br />

sistématica de la actividad física. A continuación,<br />

algunas consideraciones sobre la formación de<br />

profesores en la materia.<br />

* Lic. en Educación Física.<br />

Edilberto Lorenzo Clavel*<br />

El 29 de enero de 2003 se publicó en el Diario Oficial de la Federación,<br />

el Acuerdo número 322 por el que se establece el plan de estudios para la<br />

formación inicial de profesores de Educación Física. Dentro <strong>del</strong> enfoque<br />

se mencionan los rasgos <strong>del</strong> perfil de egreso, los cuales responden no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!