12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ecursos.<br />

• Proporciona a los alumnos un amplio repertorio de opciones en el campo<br />

de la motricidad para que desarrollen sus competencias motrices durante<br />

su tiempo libre.<br />

• Conoce distintas estrategias y formas de evaluación para valorar<br />

efectivamente el aprendizaje integral de los alumnos y la calidad de su<br />

trajo docente.<br />

• Deberá ser capaz de establecer ambientes de aprendizaje en el grupo<br />

escolar.<br />

• Selecciona los materiales de enseñanza y los recursos didácticos de que<br />

dispone, diseña lo que necesita y aprovecha los medios que ofrece el<br />

entorno escolar.<br />

4. Identidad profesional y ética:<br />

• Asume, como principios de su acción y de sus relaciones con sus<br />

alumnos, familiares y colegas los valores que la humanidad ha creado y<br />

consagrado a los largo de la historia.<br />

• Reconoce, a partir de un análisis realista, el significado que su<br />

trabajo tiene para los niños y los adolescentes, las familias de éstos<br />

y la sociedad.<br />

• El egresado tiene información suficiente sobre la orientación<br />

filosófica, los principios legales y la organización <strong>del</strong> sistema<br />

educativo mexicano.<br />

• Conoce los principales problemas, necesidades y retos que deben<br />

resolverse para fortalecer el sistema educativo mexicano.<br />

• Asume su profesión como una carrera de vida, conoce sus derechos y sus<br />

obligaciones.<br />

• Valora el trabajo en equipo como un medio para la formación continua y<br />

el mejoramiento de la escuela.<br />

• Tiene la disposición y capacidad para promover la actividad física, el<br />

deporte educativo y recreativo dentro y fuera de la escuela.<br />

• Identifica y retoma los elementos más importantes de la tradición<br />

educativa mexicana.<br />

5. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones sociales de sus<br />

alumnos y <strong>del</strong> entorno de la escuela:<br />

• Aprecia y respeta la diversidad regional, social, cultural y étnica <strong>del</strong><br />

país.<br />

• Ubica las diferencias individuales y culturales de los alumnos como un<br />

componente de la diversidad en el aula.<br />

• Valora la función educativa de las familias.<br />

• El profesional promueve la solidaridad y el apoyo de la comunidad hacia<br />

la escuela.<br />

• Reconoce los principales problemas que enfrenta la comunidad en que<br />

labora y tiene la disposición para contribuir a la solución de<br />

conflictos.<br />

• Asume y promueve entre la comunidad el uso racional de los recursos<br />

naturales y la preservación <strong>del</strong> patrimonio cultural.<br />

Además se establecen los siguientes criterios y orientaciones para la<br />

aplicación <strong>del</strong> plan de estudios en cada escuela, con la finalidad de<br />

que el maestro tenga un referente común que sirva como guía permanente<br />

<strong>del</strong> trabajo docente en la institución, estos son los siguientes<br />

criterios:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!