12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a) La formación inicial de los profesores de educación física tiene<br />

carácter nacional, y al mismo tiempo considera la diversidad regional,<br />

social, cultural y étnica <strong>del</strong> país.<br />

b) Los estudios realizados en las escuelas normales que imparten la<br />

Licenciatura en Educación Física constituyen la fase inicial de la<br />

formación de profesores.<br />

c) Los cocimientos en Educación Física se adquirirán de manera<br />

integrada con la capacidad para enseñarlos y orientar su apropiación<br />

por parte de los niños y adolescentes a quienes se dirigen.<br />

d) La formación inicial de los profesores de Educación Física<br />

establecerá una relación estrecha y progresiva <strong>del</strong> aprendizaje que se<br />

adquirirá en la escuela normal con las condiciones reales de la<br />

práctica docente en cada nivel de la educación básica.<br />

e) El aprendizaje de la teoría se vinculará con la comprensión de la<br />

realidad educativa y con la definición de las acciones pedagógicas<br />

pertinentes.<br />

f) El ejercicio de las habilidades intelectuales específicas que<br />

requiere la práctica de la profesión docente en Educación Física deberá<br />

formar parte <strong>del</strong> trabajo en cada una de las asignaturas.<br />

g) Fomentar en los alumnos los intereses, hábitos, habilidades y<br />

actitudes que propician la investigación científica.<br />

h) La formación inicial preparará a los estudiantes normalistas para<br />

reconocer, adaptar y atender las diferencias individuales de sus<br />

alumnos y para actuar a favor de la equidad educativa.<br />

i) La expresión artística y las actividades deportivas constituyen<br />

aspectos importantes de la formación de los futuros maestros.<br />

j) Las escuelas normales ofrecerán oportunidades y recursos para la<br />

formación complementaria de los estudiantes.<br />

k) Los estudiantes y maestros deberán disponer de medios tecnológicos<br />

para utilizarlos como recursos de enseñanza y aprendizaje para apoyar<br />

su formación permanente.<br />

l) En cada institución serán fortalecidas las formas colectivas de<br />

trabajo docente y planeación académica.<br />

De acuerdo con el plan de estudios 2002 de la Licenciatura en Educación<br />

Física, enmarcado en el Programa para la Transformación y el<br />

Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales de la Secretaría de<br />

Educación Pública, se propone que cada alumno mediante la Educación<br />

Física:<br />

• Desarrolle sus capacidades para expresarse y comunicarse.<br />

• Sepa adquirir y utilizar información pertinente.<br />

• Desarrolle el pensamiento y las habilidades para resolver diversos<br />

problemas.<br />

• Mantenga la disposición para el estudio y el gusto por la escuela.<br />

• Se sienta seguro y competente en el plano motriz.<br />

• Desarrolle las capacidades que le permitan enfrentar desafíos y<br />

fortalezcan su creatividad, autoestima y motivación.<br />

• Sea capaz de adaptarse y manejar los cambios que implica la actividad<br />

cinética, es decir, tener el control de sí mismo, tanto en el plano<br />

afectivo como en el desempeño motriz ante las diversas situaciones y<br />

manifestaciones imprevistas que se dan en la acción diaria.<br />

• Sepa apreciarse y respetarse a sí mismo y a los otros.<br />

• Proponga, comprenda y aplíque reglas para la convivencia y el juego

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!