12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Séptimo Encuentro Internacional de Universidades e Instituciones de<br />

Educación Superior Universitarea 2003. Desde 1<strong>99</strong>7 se han realizado<br />

encuentro universitarios que van desde exposiciones, congresos, festivales,<br />

seminarios, entre otros destacados por su éxito al integrar a más de 200<br />

universidades e instituciones de toda la República que cada año participan<br />

activamente. El congreso se realizará <strong>del</strong> 13 al 16 de noviembre de 2003 en<br />

el World Trade Center. Para mayores informes en el correo electrónico:<br />

espacio@universitaria.com.mx.<br />

Si estás interesado en asistir, puedes obtener el formulario de registro<br />

en: http://www.universitarea.com.mx/mexico/registro.asp<br />

Para consultar las instituciones confirmadas hasta la fecha en la siguiente<br />

liga: http://www.universitarea.com.mx/mexico/plano.asp<br />

II Congreso Internacional de Educación en Chiapas. La educación, sus<br />

tiempos y sus espacios que se llevará a acabo <strong>del</strong> 10 al 12 de septiembre de<br />

2003, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Objetivos: Abrir un espacio a los<br />

estudiantes y estudiosos de la educación para el intercambio de las<br />

aportaciones a la reflexión de los procesos educativos. Servir de punto de<br />

convergencia para el análisis y la reflexión de propuestas de las ciencias<br />

sociales y humanísticas en un intercambio dialógico y constructivo.<br />

Establecer un congreso bienal en educación que llegue a constituir una<br />

tradición que proyecte a la UNACH en el ámbito nacional e internacional.<br />

Líneas Temáticas: Pensar la formación, el análisis y reflexión acerca de<br />

procesos de educación formal, no formal, informal; las prácticas y<br />

discursos sobre esas dimensiones de la educación, sus actores, contenidos,<br />

metodologías, recursos, políticas y contextos. Voces y discursos: El campo<br />

de problemas que atañen al estado <strong>del</strong> conocimiento de la educación y su<br />

investigación. Miradas: Aportaciones procedentes de los distintos ámbitos<br />

disciplinarios para la explicación <strong>del</strong> fenómeno educativo, relacionadas con<br />

lo metodológico, problemas epistemológicos, mo<strong>del</strong>os teóricos. Simbólica de<br />

lo social: La reflexión y el debate con relación a prácticas culturales,<br />

representaciones sociales, los imaginarios, las utopías. Movimientos y<br />

organizaciones sociales: El campo de problemas de los grupos y<br />

organizaciones religiosas, instituciones laicas, sindicales, los<br />

movimientos sociales y sus actores.<br />

Informes e Inscripciones: Facultad de Humanidades, campus VI de la<br />

Universidad Autónoma de Chiapas, Calle Canarios s/n, Col. Buenos Aires,<br />

Delegación Terán, C.P. 29050, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Teléfono y<br />

Fax (01 961) 5-11-01 y 5-42-46, Atención Mtro. Arturo Sánchez López,<br />

Presidente <strong>del</strong> Comité. Las inscripciones Podrán realizarse en la página Web<br />

<strong>del</strong> Congreso: http://www.unach.mx/unach/segundocongreso/<br />

El Instituto Mexicano de la Juventud, a través de la Dirección de<br />

Investigación y Estudios sobre Juventud, convoca a los egresados,<br />

estudiantes e investigadores de nivel licenciatura, maestría y doctorado de<br />

cualquier área <strong>del</strong> conocimiento, a participar con temáticas vinculadas a<br />

los jóvenes, al Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud 2003.<br />

La participación se hace extensiva a nivel nacional y podrá ser en forma<br />

individual o colectiva, y pueden participar los egresados de nivel<br />

licenciatura, maestría y doctorado, cuyos temas de investigación en formato<br />

de tesis o tesina, tengan como población objetivo a las y los jóvenes. La<br />

recepción de trabajos será hasta las 18:00 hrs. <strong>del</strong> día 30 de septiembre de<br />

2003 y el envío de los trabajos se hará a la dirección de Investigación y<br />

Estudios sobre Juventud, “Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud 2003”,<br />

Serapio Rendón No. 76, 3er. piso, Colonia San Rafael, Delegación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!