12.05.2013 Views

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

Número 99 - Biblioteca Digital del CONEVyT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

el que se muestran algunas funciones que realizan los<br />

docentes.<br />

Antonio Gómez Nashiki *<br />

María Magdalena Delgado* *<br />

* Doctor en Sociología Política.<br />

** Profesora de la Escuela Normal Superior Oficial de Guanajuato.<br />

Mens sana in corpore sano<br />

Históricamente la Educación Física ha ocupado un lugar ambiguo en el<br />

currículo de la educación básica. Desde las propuestas educativas de<br />

principios <strong>del</strong> siglo XIX se enunció la necesidad de promoverla en<br />

beneficio de los alumnos: “La educación corporal debe correr pareja con<br />

los otros aspectos de la educación, parte integrante de toda ella”, 1 y<br />

también como parte de una “educación integral”: “la enseñanza será<br />

uniforme, gratuita y laica, e incluirá aspectos físicos, intelectuales y<br />

morales”. 2<br />

Pese a esta inclusión, e importancia desde el punto de vista formal, en<br />

los hechos, la Educación Física ha seguido distintos derroteros, a veces<br />

no muy claros para su implementación y definición. Tradicionalmente, se<br />

ha generado una imagen estereotipada <strong>del</strong> maestro de Educación Física que<br />

ha determinado, a su vez, las expectativas que la sociedad demanda de él<br />

como maestro y <strong>del</strong> área en su conjunto; que muchas veces no concuerda con<br />

los planteamientos pedagógicos e higiénicos que le dan sustento.<br />

Maestro de Educación Física: 3<br />

Cuando llegué a la escuela, luego, luego el director me dijo que ahora<br />

sí los niños iban a hacer deporte[…], y eso es con lo que nos<br />

identifican[…]<br />

Maestro Primaria<br />

Como que ya hay funciones que los otros maestros te dejan, como la<br />

escolta, la guardia y cosas que van en contra de lo que debe ser una<br />

Educación Física completa e integral.<br />

En el origen, militarizada<br />

En nuestro país, la Educación Física fue incorporada por primera vez a<br />

las escuelas primarias en la época <strong>del</strong> Porfiriato, con la finalidad de<br />

dar mayor “vigor” a su población, preparar a los jóvenes en habilidades<br />

físicas encaminadas a fortalecer el cuerpo de los alumnos. Los primeros<br />

maestros fueron militares, “entrenadores” de actividades físicas, pero<br />

carentes de una concepción pedagógica. Los jóvenes, bajo esta<br />

orientación, debían lograr un perfil atlético, apoyados en actividades de<br />

corte militar.<br />

Sería bajo las disposiciones educativas de Vasconcelos que la Educación<br />

Física se incorpora al ámbito escolar, bajo un perfil humanístico e<br />

higiénico, sin considerarla oficialmente una disciplina propiamente<br />

pedagógica, promoviendo como actividades más alusivas de este periodo las<br />

grandes tablas gimnásticas y desfiles masivos, con la finalidad de que el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!